
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El Sindicato petrolero advirtió que realizarán las medidas de fuerza para que se normalice el faltante de combustible. “Se terminó el tiempo de los especuladores”, señalaron
ACTUALIDAD30/10/2023
Neuquén Noticias
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunciaron este domingo que realizarán un paro total previsto para el próximo miércoles, en el caso de que no se revierta el faltante de combustible.
Señalaron que la medida de fuerza comenzará el miércoles 1° a partir de las 6 en la cuenca neuquina. “Somos 25 mil trabajadores de pie en defensa de todo un país”, señalaron a través de un comunicado de prensa.
El sindicato petrolero manifestó “su total apoyo a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil”.

Desavastecimiento de nafta en las estaciones de servicio de todo el país.
En declaraciones a LU5 el titular del gremio, Marcelo Rucci, sostuvo que "hay que terminar con los especuladores". Agregó que las operadoras "están queriendo que aumente el precio de los combustibles. Han prácticamente paralizado un país, y parece una contradicción que la solución es que sea más caro".
El dirigente petrolero recalcó que esta medida "es en apoyo al ministro Massa", y apuntó a las empresas petroleras ya que "si ellos quieren esto se normaliza de un día para otro". En tal sentido, sostuvo que muchos playeros le han comentado que "tenemos combustibles, pero no nos dejan vender".
Y puntualizó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios.
Rucci insistió que es una contradicción que “se hable de récords de producción y al mismo tiempo no haya naftas” en el país, al tiempo que reclamó que haya inversiones en la refinería de Plaza Huincul para que no haya que trasladarse hasta Mendoza para el tratamiento de los combustibles.

Ultimátum
El sindicato de petroleros se mostró en consonancia con los anuncios del ministro Massa, que esta tarde lanzó una advertencia: "Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de nafta, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo argentino es para los argentinos".
El sindicato respaldó “incondicionalmente” el cierre de las exportaciones anunciado por Massa para la medianoche del martes. “Si las empresas continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles”, ratificaron.
El Sindicato Petrolero acompañará a Sergio Massa.
“Los trabajadores conocemos de esos de sacrificios y esfuerzo para que el país esté de pie. Día a día ponemos el cuerpo para batir esos récords a pesar de todo lo que hemos pasado. Vemos que los beneficios son siempre para los mismos: los que ahora especulan y muestran la peor cara de la avaricia”, añadieron.
Con este paro total del sector petrolero pretenden poner fin a las especulaciones. “Las cuestiones electorales y la especulación empresaria no pueden tomar de rehenes a todo un país. En la argentina del futuro no hay espacio para oportunistas y mezquinos”, cerraron los petroleros.


El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.