
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
La obra tiene una inversión de 80 millones de pesos. Se tratan de 1500 metros de asfalto que estarán acompañados de bicisendas, iluminación y veredas
REGIONALES23/10/2023El intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez visitaron esta lunes los avances en los trabajos de pavimentación del nuevo corredor vial de la calle Bejarano, en el sur de la ciudad. "Orgulloso de visitar esta obra que está sucediendo en este momento, más en estos momentos difíciles del país, estamos muy felices", destacó el jefe comunal.
Durante la recorrida, Gaido comentó que esta obra incluye el asfalto de 1500 metros, 500 de pavimento flexible y 1000 sobre hormigón. “Es un nuevo corredor y avenida, paralelo al desarrollo de Ignacio Rivas, Leguizamón y Anaya, que transforma el sur de la ciudad y que era un pedido de los vecinos para estos barrios”, aseveró el jefe comunal.
El intendente anunció que este viernes se completará la primera etapa de pavimento flexible y destacó que la obra irá acompañada de veredas, bicisendas e iluminación led: “Lo hacemos con un presupuesto de 80 millones de pesos de las arcas municipales, recursos que a partir del superávit invertimos en obras”.
El plazo máximo de ejecución, según confirmó el intendente a LMNeuquén es de 4 meses. Este próximo viernes se termina la primera etapa y en tres meses se concluirá la obra total que generará este nuevo corredor vial en el sur de la ciudad.
El jefe comunal le dedicó unas palabras de agradecimiento a los trabajadores que llevan adelante la obra de los que aseguró que "no han parado un minuto”.
Por su parte, Gutiérrez sostuvo que esta obra es “importantísima y fundamental”, tras agregar: “Hablábamos con el maquinista y con todos los trabajadores que llevan adelante esta tarea que les da la posibilidad de tener trabajo y a la vez les genera una gran felicidad”.
“Esta es la continuidad de un excelente intendente con un gran equipo que representa a la ciudad, Mariano Gaido, que ha sido acompañado por la ciudadanía”, reflexionó. “Yo estoy muy feliz de poder trabajar en equipo y de contar con una muy buena relación personal”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
Néstor Cubito, vicepresidente de la vecinal de Valentina Sur Rural, explicó que esta zona sigue creciendo poblacionalmente y que por eso tratan de coordinar a los viejos pobladores con los nuevos, para convivir en conjunto. "Estas obras son importantísimas para los productores de la zona por la tierra que genera el tránsito vehicular”, cerró el vecinalista quien acompañó a los funcionarios en el recorrido de la obra.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.