
Sortearon los 80 lotes para empleados estatales de Neuquén
Fue una jornada maratónica que reflejó la emoción genuina de muchos trabajadores
ACTUALIDAD19/10/2023

Sortearon los 80 lotes para trabajadores estatales nucleados en ATE. Fue este miércoles por la tarde en un predio de la organización social que está pegado al balneario municipal de Plottier.
Cientos de familias se acercaron al lugar y colmaron las instalaciones de un enorme salón, donde toda la atención se concentró en una pantalla gigante que visualizó los resultados del sorteo público y ante escribana.
Los ganadores fueron 80 trabajadores y trabajadoras de ATE que no tienen acceso a la tierra ni a la vivienda. También se conformó una lista de 200 suplentes que tienen posibilidades en otro posible sorteo.
Recordemos que se inscribieron nada menos que 400 empleados, entre el 29 de agosto y el 15 de septiembre. Se trata de personas que no tienen bienes inmobiliarios a su nombre y que viven en Neuquén capital.
Actualmente, se trabaja en la consolidación de los terrenos de los loteos con servicios en la meseta.
"Esto demuestra la gran necesidad de vivienda que hay, en primer lugar, y cómo la falta de vivienda golpea a todos los sectores. Bueno, el Estado no está ausente en eso. Nosotros hoy tenemos la posibilidad de hacer un sorteo para 80 compañeros que van a tener el beneficio de poder adquirir un lote, a través también de la gestión del Municipio, que en buena hora facilita esta iniciativa. Esto hay que reconocerlo.
El haber creado el Instituto Municipal (de Vivienda y Hábitat) para poder realizar estas cosas, nosotros lo vemos con buenos ojos y ojalá el resto de los municipios tomaran también un ejemplo parecido porque esta problemática es en toda la provincia", sostuvo el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en diálogo con LMNeuquén, y ante una multitud que esperaba con mucha emoción y expectativa los resultados que minutos después se reflejaron en la pantalla grande.
Para el gremio, fue una experiencia nueva que espera replicar. "Una vez culminado este sorteo, le vamos a requerir al municipio mayor cantidad de cupos porque la demanda es más que importante", agregó el sindicalista.
También consideró necesario gestionar la posibilidad de créditos hipotecarios para que los beneficiarios puedan más adelante construir el sueño de la casa propia.
El sorteo fue posible gracias al convenio que previamente firmaron Quintriqueo y el intendente Mariano Gaido, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).
Del total de los lotes con servicios que le otorgarán a ATE, 40 están ubicados en el Distrito 6 del loteo de la Meseta y el resto en la ampliación del ejido de la capital neuquina.
Desde ATE celebraron esta oportunidad para sus afiliados y explicaron que cada inscripto debió presentar la documentación requerida por el Instituto de Vivienda municipal y por el Ruprovi.
"Si uno ve los distintos avances en los lotes de la meseta, tienen que ver con muchas veces, con esfuerzo propio que le han puesto la los vecinos que en su momento fueron adjudicatarios", reconoció Quintriqueo.
Minutos antes de realizar el sorteo por nombres al azar, el secretario general de ATE felicitó a todos los trabajadores presentes y les deseó mucha suerte. "Esto es la lotería, le tocará a quien le toque", dijo. Y la respuesta fue un aplauso general.
Cuando los 80 nombres se reflejaron en la pantalla y comenzaron a resonar en el gran salón blanco totalmente copado por las familias de neuquinos trabajadores que nuclea ATE, muchos comenzaron a llorar de emoción y se abrazaron con otros compañeros que compartieron su felicidad.
"Cuando nosotros comenzamos, fueron 15 días de inscripción para darle la posibilidad a todos a que regularicen la documentación que se requería. Eso nos dio la pauta de la necesidad que hay. Está claro la falta de política de vivienda que ha tenido el Estado, los Estados ¿no? Ese retraso hoy queda plasmado, pero quiero rescatar la iniciativa que tuvo el municipio de Neuquén de poder crear esos lotes", cerró Quintriqueo.
Hacia el final de una jornada maratónica que reflejó la emoción genuina en las caras de muchos trabajadores ganadores, se dio a conocer públicamente el listado de los 80.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen