
Jorge Sapag víctima de ciberdelito hackearon su cuenta de WhatsApp
El referente del MPN fue víctima de ciberdelito. A través de una imagen alertó que su celular fue clonado
REGIONALES12/10/2023
Neuquén Noticias
Las estafas a través de WhatsApp son cada vez más frecuentes. Jorge Sapag, exgobernador y líder de la lista azul del Movimiento Popular Neuquino, también fue víctima de este ciberdelito. A través de sus estados en la aplicación de mensajería, alertó a sus contactos.
La modalidad de hackeo es siempre la misma, clonar un celular y pedir dinero. El exgobernador advirtió que otro de sus números de celulares había sido comprometido, antes de que alguien caiga en la estafa.
En el último tiempo muchos funcionarios fueron víctimas de este tipo de delitos y son muchos los neuquinos que caen en estos engaños.
Cómo es la modalidad de estafa más común
Las estafas y hackeos de WhatsApp continúan sumando víctimas a una velocidad estrepitosa.
Lo primero que necesita el estafador, previo a intentar estafar a nuestros contactos, es "hackear" nuestra cuenta de WhatsApp para hacerse con la lista de números de nuestro círculo. Para esto, se utiliza un método muy sencillo que originalmente fue diseñado por la aplicación como medida de seguridad
Al momento de instalar el servicio de mensajería en un dispositivo, este nos pide ingresar el número telefónico correspondiente. Luego, para asegurarse de que la instalación la realiza quien utiliza el celular, WhatsApp envía un mensaje de texto o realiza un llamado automatizado que nos otorgará un código de seis números, una suerte de clave para terminar la activación del servicio.
Si se quisiera registrar una cuenta de WhatsApp en un dispositivo de un número telefónico que no nos pertenece, se podría. Siempre y cuando el titular del número nos aporte esa clave de seis dígitos. Eso es justamente lo que hacen los estafadores.
Bajo distintas excusas, y en general fingiendo ser alguien más, piden al dueño de la cuenta el número que llega por SMS, y así logran tener una réplica de la cuenta de WhatsApp de la víctima con sus chats y contactos en su dispositivo.
Esto demuestra que los hackeos y estafas se están sucediendo en cadena, y por ello la red no deja de crecer. Es por esto que es de especial importancia estar atentos a pedidos de dinero por ese medio, no ingresar a links desconocidos y, en caso de tener la duda, utilizar llamadas para hablar con el usuario real y así comprobar que no se trate de una estafa.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



