
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El aplazamiento es por 120 días, pero destacaron que esto representa una “gran noticia” y que las partes están abiertas al diálogo para una solución definitiva
ACTUALIDAD11/10/2023Luego de meses con la amenaza del inminente remate de la Cerámica Neuquén, este miércoles al mediodía se conoció la suspensión de este procedimiento judicial. Al mismo tiempo se puso un plazo de 120 días para que las partes acuerden la forma de trabajo que se llevará adelante.
“Todavía no caemos, es un notición, una gran noticia para nosotros, que nos hemos puesto esta lucha al hombro para evitar el remate y que las familias obreras puedan seguir manteniendo su sustento”, dijo el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco.
Además, destacó que esta es una "muestra de buena voluntad" de las partes, ya que se trata de un paso fundamental para que la Cerámica Neuquén pueda seguir produciendo bajo gestión obrera. “Ahora tenemos que trabajar en la letra chica del convenio y asegurarnos de que estén dadas las cuestiones administrativas y políticas, pero este aplazamiento es justamente lo que necesitábamos”, señaló.
El diputado fue el primero en dar la noticia de la suspensión del remate de la cerámica en sus redes sociales.
No obstante, destacó que “no van a bajar la guardia” hasta que esté todo plasmado y firmado dentro del expediente. “La fábrica va a seguir produciendo y aportando el sustento a sus trabajadores. Esto nos pone muy felices, es el resultado de una larga lucha”, recalcó.
Por su parte, los obreros aseguraron que “esta resolución no cae del cielo”, sino que es el resultado también es gracias al apoyo conseguido en la población.
Por último, explicaron que el paso que sigue es que el Ministerio de Economía de Nación levante la hipoteca y habilite formalmente la subdivisión para poder inscribir los nuevos planos. “Vamos a seguir luchando para conseguir subsidios como los que tenían los empresarios, benéficos que retiraron cuando los obreros tuvimos que hacernos cargo de la producción para no quedarnos en la calle”, señaló Blanco, en referencia al corte de energía eléctrica que afrontaron semanas atrás.
“Las y los obreros de Cerámica Neuquén y el Sindicato Ceramista consideramos la suspensión del remate como un importante paso adelante, producto de nuestra lucha y el gran apoyo recibido de la comunidad y distintas organizaciones y personalidades de Neuquén y todo el país”, expresaron los trabajadores.
La resolución del juez
La resolución emitida este miércoles al mediodía por el juez Sergio Víctor Cosentino, señala: “En virtud de la conformidad manifestada por los actores ejecutantes, dispongo la SUSPENSIÓN de la subasta dispuesta para el día 27/10/2023, destacando el denodado esfuerzo que han efectuado todas las partes involucradas en este conflicto para arribar a una solución que permita satisfacer todos los intereses en juego, así como la actitud proactiva y respetuosa que han demostrado en el marco de la audiencia de conciliación celebrada el día 9 del corriente”.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar