Compre sin IVA: ¿Por qué se puede perder el reintegro del 21 por ciento?

El beneficio aplica a trabajadores registrados, jubilados y monotributistas, pero es importante tener en cuenta algunas claves por las que podría perderse la devolución

NACIONALES30/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
posnet-1
Compre sin iva

El programa "Compre sin IVA" reintegra el 21% de las compras realizadas en los alimentos y productos de higiene de la canasta básica que se realicen con tarjeta de débito, cuenta DNI o Modo BNA+. El tope de reintegro por mes es de $18.800, y será acreditado de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación. La devolución puede tardar hasta 48 horas después de la compra.

El beneficio aplica a trabajadores registrados, jubilados y monotributistas, pero es importante tener en cuenta algunas claves por las que podría perderse la devolución.

 Devolución del IVA: ¿por qué no cobré el reintegro?
Hay algunos puntos por los que el reintegro del 21% podría perderse, por lo que los usuarios que deseen obtenerlo deberán evitar los siguientes errores:

 1) Utilizar tarjetas de crédito o prepagas
El reintegro del 21% se aplica siempre y cuando se abone con los medios de pago mencionados anteriormente: débito, Cuenta DNI o Banco BNA+. Por lo tanto, las compras realizadas con tarjetas de crédito o tarjetas prepagas de billeteras virtuales no tendrán el beneficio de la devolución del IVA.

 2) No tener declarado el CBU ante la AFIP
Los beneficiarios del programa de devolución del IVA deben tener el CBU declarado ante la AFIP para poder recibir el reintegro, de otra forma no podrán obtener el reintegro. Para registrarlo, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar a la web de AFIP: https://www.afip.gob.ar/landing/default.asp  con CUIT/CUIL y clave fiscal.
En el buscador de la web, ingresar: “Declaración del CBU”.
Ir a la pestaña de acciones y tildar la opción “Compre sin IVA”.
 
3) Exceder el tope mensual del reintegro del 21%

La devolución del 21% tiene un tope de reintegro de $18.800 mensuales por persona, no por grupo familiar. En el caso de que el monto de la devolución sea superado, se perderá el beneficio durante ese mes.

 Para saber de cuánto es el reintegro que corresponde, el cálculo que se debe hacer es el monto gastado multiplicado por 0,21.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.