
Llancafilo: la agenda post pandemia es una realidad
Intendentes y presidentes comunales de los departamentos Picún Leufú y Collón Curá se reunieron con funcionarios provinciales para avanzar en gestiones pendientes de obras de infraestructura y servicios.
REGIONALES02/12/2020
En el marco del programa Agenda Regional Post Pandemia que lleva adelante el Gobierno Provincial, tuvo lugar hoy una reunión entre los secretarios del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, con intendentes y presidentes de las comisiones de fomento de los departamentos Picún Leufú y Collón Curá.
Participaron en la videoconferencia los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández; y de Picún Leufú, Carlos Casteblanco; y los presidentes de las comisiones de fomento de El Sauce, Edgardo Torres; Paso Aguerre, Alberto Torres; y Santo Tomás, Víctor López.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo destacó que “estos encuentros, a través del contacto directo permiten avanzar de manera más ágil y rápida en las gestiones que involucran a los gobiernos locales y los organismos del gobierno provincial, en el marco de la agenda acordada entre las y los intendentes y el gobernador Omar Gutiérrez”.
En Piedra del Águila se reforzará el parque automotor del EPEN con una nueva camioneta 4 x 4 y un camión con grúa. A su vez, Vialidad Provincial confirmó que en los próximos días se realizará el mantenimiento de caminos en los accesos a comunidades rurales de la zona.
Por otro lado, en Santo Tomás se confirmaron las gestiones para la instalación de un puesto administrativo para la cobranza y realización de trámites del EPEN, así como asignación de un operario y un vehículo para la localidad. Además, se avanzará en el diseño de un proyecto para el recambio de un tramo de las cañerías de la red cloacal, que será presentado ante el EPAS.
Entre otras acciones, desde el EPAS se confirmó una nueva captación de agua en El Sauce, donde también se finalizará el proyecto ejecutivo para la ampliación de la red de distribución que incluirá un nuevo tanque de reserva.
En Paso Aguerre se firmará el contrato con la empresa para la elaboración del proyecto ejecutivo de la planta de gas de HIDENESA, y se avanzó con las gestiones para la construcción de la delegación del EPEN en un terreno cedido por la Comisión de Fomento. También, con el acompañamiento de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, el EPAS realizará una nueva perforación para la captación de agua potable en la localidad.
Estuvieron presentes el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, los presidentes de HIDENESA, Sergio Schroh, y de UPEFE, Jorge Ferrería; el jefe regional del EPEN, Eduardo Belich; el coordinador técnico de Vialidad Provincial, Nicolás Waldermar Dimaschow y el gerente general de servicios del Interior del EPAS, Juan Vassallo; y las y el director de Enlace de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales Mariana Núñez, Patricia Alarcón y Juan Chiocconi.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



