
Pronóstico para hoy martes, ¿ viento?
Para este martes se prevé una jornada algo nublada y ventosa. La mínima será de 4 grados y la máxima de 18 grados.
ACTUALIDAD26/09/2023

Tras los chaparrones durante la tarde de ayer, para este martes se prevé cielo algo nublado durante toda la jornada, aunque sin probabilidad de lluvias en Neuquén. Habrá viento de intensidad variable con ráfagas de casi 60 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que durante la madrugada estará algo nublado con una temperatura de 9 grados y viento de leve a moderado con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. El cielo algo nublado se extenderá por el resto de la jornada y la temperatura por la mañana descenderá a los 4 grados con ráfagas entre 51 y 59 kilómetros por hora. En horas de la tarde las condiciones se mantendrán y la temperatura alcanzará a los 18 grados. Hacia la noche seguirá el viento y las ráfagas hasta 50 kilómetros por hora, pero la temperatura descendió a los 14 grados.
El pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) indicó que para hoy el cielo estará despejado durante gran parte del día. Por la mañana la mínima será de 3 grados con viento moderado y ráfagas de 42 kilómetros por hora. Por la tarde alcanzará los 17 grados de máxima con viento moderado. Y por la noche estará mayormente despejado y la temperatura descenderá a los 14 grados. El viento será moderado con ráfagas de hasta 38 kilómetros por hora.
El organismo regional anticipó para el miércoles tiempo inestable en Los Lagos y zona Andina. Mientras que en los valles, meseta y costa habrá una semana de templada a cálida. Se mantendrán las condiciones a fines de septiembre y comienzos de octubre.
El SMN pronosticó cielo entre parcial y mayormente nublado en los próximos días en la región. Estará ventoso hasta el jueves inclusive, pero con temperaturas agradables para esta primera semana de la primavera. Recién el sábado estará en calma y para el inicio del fin de semana se espera un ascenso de la temperatura, la máxima está prevista en los 24 grados.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana