TW_CIBERDELITO_1100x100

Semana crucial para Boca, dudas para enfrentar a River y pensando en Palmeiras por la Libertadores

El xeneize se prepara para una semana clave que podría marcar su año, tanto de manera positiva como negativa

ACTUALIDAD - DEPORTES25/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
boca-y-riverjpg

Boca nuevamente dejó dudas sobre su rendimiento al empatar 1-1 contra Lanús en La Bombonera, en un partido correspondiente a la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023. Este resultado plantea interrogantes sobre el equipo de Jorge Almirón, especialmente en una semana crucial que incluye el partido de ida contra Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de América y el esperado Superclásico contra River Plate en el torneo local. Debido a esto, una gran interrogante surge entre los hinchas del Xeneize, sobre si Boca debe o no poner titulares en el partido con River.
 
Hasta ahora, solo un puñado de jugadores parecen tener su lugar asegurado en el enfrentamiento contra los brasileños en la Copa Libertadores: Chiquito Romero, Marcos Rojo y Valentín Barco. El resto del plantel se encuentra en una feroz competencia por un puesto, y ni siquiera Edinson Cavani, quien lleva 8 partidos sin marcar, tiene su posición garantizada.
 
La incertidumbre se hace evidente en varias posiciones clave. En el lateral derecho, Marcelo Weigandt tuvo un desempeño deficiente en el partido ante Lanús, lo que ha aumentado las posibilidades de Lucas Blondel para ocupar esa posición en el próximo encuentro. En el mediocampo, la situación es igualmente preocupante, ya que ninguno de los jugadores ha brindado garantías de rendimiento y todos parecen lejos de su mejor nivel.
En la delantera, se plantea la opción de jugar con tres delanteros o reemplazar a Cavani con Miguel Merentiel, quien podría aportar un impulso fresco al equipo. Además, preocupa el hecho de que Boca Juniors sea el único semifinalista de la Copa Libertadores que no ha logrado ganar ningún partido en la fase eliminatoria.

 El tiempo apremia para Jorge Almirón y su cuerpo técnico, quienes tendrán que tomar decisiones cruciales en cuanto a la formación para los próximos desafíos del equipo. La Copa Libertadores y el Superclásico con River Plate son dos enfrentamientos de gran trascendencia que requerirán un rendimiento sólido por parte de Boca Juniors si desean alcanzar el éxito en ambas competiciones. Pero muchos, creen que la importancia del cruce de Libertadores es tan que ameritaría a que Boca deje los jugadores titulares en el banco de suplentes para que no sumen cansancio frente a River.

Matías Pelliccioni, periodista de TyC Sports entrevistó a varios hinchas en la salida del partido con Lanús y le preguntó su opinión.“No, pongo titulares. A River no se le regala nada”, “Yo con River pondría el mismo equipo que ganó en Santiago del Estero”, “Ellos se pelean entre ellos, andan las gallinas cacareando, vienen acá y mueren”, “Siempre titulares, los clásicos no se negocian”, “Suplentes”, “A River le juego con suplentes”, “Suplentes, la cabeza en Palmeiras”, fueron las respuestas de los hinchas consultados.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.