
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
Durante el remate, se podrán adquirir: grúas con pluma reticulada, grúas torre montaje fijo, camiones articulados, motoniveladoras, excavadoras, topadoras sobre orugas, palas cargadoras, torres de iluminación, Pick up, martillos hidráulicos, automóviles, entre otros lotes
NACIONALES20/09/2023La empresa especializada en subastas industriales, Adrián Mercado SA, anunció que el jueves 28 de septiembre (horario a confirmar) realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. Se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Durante el remate, se podrán adquirir: grúas con pluma reticulada, grúas torre montaje fijo, camiones articulados, motoniveladoras, excavadoras, topadoras sobre orugas, palas cargadoras, torres de iluminación, Pick up, martillos hidráulicos, automóviles, entre otros lotes.
Adrián Mercado, titular y martillero de la firma homónima, aseguró que “las subastas de la prestigiosa firma TECHINT, son una muy buena oportunidad para empresas y pymes nacionales, de adquirir maquinaria, vehículos y herramientas en óptimas condiciones de mantenimiento y a precios convenientes”.
Cabe mencionar que para ofertar en esta subasta hay que abonar el 10% del valor del crédito solicitado.
Techint subasta autos y camionetas: características de los lotes
Uno de los lotes a subastar es un automóvil sedan 5 puertas Ford, mod. Focus 5p 2.0l n mt se plus, año 2018. Como todos los productos a rematar, es usado y tiene deterioros y faltantes. También rematan un vehículo furgón Peugeot, mod. Partner confort 1.6 hdi, año 2017. Y, en el grupo de las pick ups, hay varias Ranger nuevas dc 4x2 xl2.2l d, año fabricación 2016, y dc 4x4 xl2.2l d, año 2017.
Además subastan diversos modelos de camiones: tracción 6x4, con caja volcadora; tracción 4x4, con hidrogrúa; bomba de hormigón; entre otros. Por última, la marca también rematará tractores, torres de iluminación, excavadoras, grúas y motosoldadoras.
Subasta de Techint: cómo participar del remate
Para participar de la subasta, deberás registrarte en el sitio web oficial de la empresa especializada en subastas industriales. Para crear una cuenta, tendrás que completar el formulario básico de registro. Podés hacerlo a tu nombre o a nombre de una empresa.
Luego tendrás que ingresar a tu perfil y, en el menú de inicio, hacer clic en el botón crédito disponible. Ahí vas a encontrar la tabla de créditos. Según el monto de tu garantía, dispondrás de un crédito máximo para ofertar.
Una vez que hayas realizado el pago (mediante echeq, depósito o transferencia bancaria) deberás cliquear en el botón informar garantía. Seguido, completar el formulario con los datos de la transacción y listo.
Una vez que obtengas el crédito, estás listo para ofertar.
Una vez finalizada la subasta, recibirás un mail con el estado de aprobación de los lotes adquiridos.
Luego de que los lotes sean aprobados, el personal del área de cobranzas se pondrá en contacto para realizar el pago y facturación de los bienes adquiridos.
El retiro de los lotes adquiridos se coordina entre el vendedor y el comprador.
Para participar en la modalidad de puja online se requiere un registro previo en la
Plataforma de Ofertas y la correspondiente habilitación para ofertar.
Para participar en la modalidad de puja online se requiere un registro previo en la
Plataforma de Ofertas y la correspondiente habilitación para ofertar.
En el acto de la subasta, los oferentes deberán acreditar su identidad mediante documento y suministrar claramente domicilio particular y/o comercial, número de teléfono, mail, fotocopia de formulario de inscripción ante AFIP, de Ingresos Brutos, CM05 y certificados/habilitaciones necesarias para el traslado y destino final de los bienes.
Para conocer el resultado de la aprobación, Adrian Mercado S.A. se comunicará con cada oferente. En caso de aprobación del/los bien/es deberán abonar dentro de los cinco días hábiles de comunicado el lote respectivo en el lugar y horarios que oportunamente se le comunique, debiendo presentar el comprobante de la oferta y la documentación de AFIP y RENTAS que corresponda a los fines de acreditar su condición frente al IVA e Ingresos Brutos, abonando el importe de IVA que resulte, y -si correspondiera- las alícuotas extras de IVA e Ingresos Brutos, aplicando la Empresa en su carácter de Agente de Percepción las normas de la Resolución 3364/91 y concordantes.
Condiciones exclusivas para los oferentes online
Para concluir con el proceso de habilitación, los interesados deberán presentar una garantía que deberán depositar o transferir o enviar un cheque propio y al día con 24 hs. de anticipación a la fecha de la subasta por un importe del 10% aprox. del valor tentativo a ofertar como garantía online a Adrián Mercado S.A. Los comprobantes de la garantía se tendrán que informar en la plataforma de la subasta ingresando con su usuario.
Si el interesado no resulta mejor postor por ningún lote, el valor de la garantía de oferta podrá: a.) ser reintegrado, previa deducción del gravamen a los movimientos financieros que correspondan; b.) ser cargado como un crédito a favor del usuario registrado, en la Plataforma de Ofertas, para futuras participaciones. El interesado podrá optar por cualquiera de las opciones mencionadas.
Si, por el contrario, el interesado resulte mejor postor y su oferta fuera aprobada por la empresa vendedora, y efectuó los pagos de los lotes adjudicados el valor de la garantía de oferta será tomado como parte de pago de la comisión (10% + IVA) de La Empresa Martillera; en caso que el valor de dicha garantía sea mayor al monto facturado en concepto de comisión, el oferente podrá solicitar la devolución del saldo.
Si el comprador no efectúa todos los pagos adeudados en virtud de la subasta en la que hubiere participado dentro del plazo determinado, perderá íntegramente el valor de la garantía de oferta.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
En América Latina y el Caribe (ALC), una silenciosa pero devastadora crisis se extiende entre las nuevas generaciones: los trastornos mentales, el consumo problemático de sustancias y el suicidio se han convertido en las principales causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad en los jóvenes. Esta realidad, agravada por las secuelas de la pandemia de COVID-19, representa no sólo un desafío de salud pública, sino también un problema económico y social de enorme magnitud que exige respuestas urgentes y coordinadas.
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.