
La empresa Techint subasta vehículos: como participar
Durante el remate, se podrán adquirir: grúas con pluma reticulada, grúas torre montaje fijo, camiones articulados, motoniveladoras, excavadoras, topadoras sobre orugas, palas cargadoras, torres de iluminación, Pick up, martillos hidráulicos, automóviles, entre otros lotes
NACIONALES20/09/2023

La empresa especializada en subastas industriales, Adrián Mercado SA, anunció que el jueves 28 de septiembre (horario a confirmar) realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. Se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Durante el remate, se podrán adquirir: grúas con pluma reticulada, grúas torre montaje fijo, camiones articulados, motoniveladoras, excavadoras, topadoras sobre orugas, palas cargadoras, torres de iluminación, Pick up, martillos hidráulicos, automóviles, entre otros lotes.
Adrián Mercado, titular y martillero de la firma homónima, aseguró que “las subastas de la prestigiosa firma TECHINT, son una muy buena oportunidad para empresas y pymes nacionales, de adquirir maquinaria, vehículos y herramientas en óptimas condiciones de mantenimiento y a precios convenientes”.
Cabe mencionar que para ofertar en esta subasta hay que abonar el 10% del valor del crédito solicitado.
Techint subasta autos y camionetas: características de los lotes
Uno de los lotes a subastar es un automóvil sedan 5 puertas Ford, mod. Focus 5p 2.0l n mt se plus, año 2018. Como todos los productos a rematar, es usado y tiene deterioros y faltantes. También rematan un vehículo furgón Peugeot, mod. Partner confort 1.6 hdi, año 2017. Y, en el grupo de las pick ups, hay varias Ranger nuevas dc 4x2 xl2.2l d, año fabricación 2016, y dc 4x4 xl2.2l d, año 2017.
Además subastan diversos modelos de camiones: tracción 6x4, con caja volcadora; tracción 4x4, con hidrogrúa; bomba de hormigón; entre otros. Por última, la marca también rematará tractores, torres de iluminación, excavadoras, grúas y motosoldadoras.
Subasta de Techint: cómo participar del remate
Para participar de la subasta, deberás registrarte en el sitio web oficial de la empresa especializada en subastas industriales. Para crear una cuenta, tendrás que completar el formulario básico de registro. Podés hacerlo a tu nombre o a nombre de una empresa.
Luego tendrás que ingresar a tu perfil y, en el menú de inicio, hacer clic en el botón crédito disponible. Ahí vas a encontrar la tabla de créditos. Según el monto de tu garantía, dispondrás de un crédito máximo para ofertar.
Una vez que hayas realizado el pago (mediante echeq, depósito o transferencia bancaria) deberás cliquear en el botón informar garantía. Seguido, completar el formulario con los datos de la transacción y listo.
Una vez que obtengas el crédito, estás listo para ofertar.
Una vez finalizada la subasta, recibirás un mail con el estado de aprobación de los lotes adquiridos.
Luego de que los lotes sean aprobados, el personal del área de cobranzas se pondrá en contacto para realizar el pago y facturación de los bienes adquiridos.
El retiro de los lotes adquiridos se coordina entre el vendedor y el comprador.
Para participar en la modalidad de puja online se requiere un registro previo en la
Plataforma de Ofertas y la correspondiente habilitación para ofertar.
Para participar en la modalidad de puja online se requiere un registro previo en la
Plataforma de Ofertas y la correspondiente habilitación para ofertar.
En el acto de la subasta, los oferentes deberán acreditar su identidad mediante documento y suministrar claramente domicilio particular y/o comercial, número de teléfono, mail, fotocopia de formulario de inscripción ante AFIP, de Ingresos Brutos, CM05 y certificados/habilitaciones necesarias para el traslado y destino final de los bienes.
Para conocer el resultado de la aprobación, Adrian Mercado S.A. se comunicará con cada oferente. En caso de aprobación del/los bien/es deberán abonar dentro de los cinco días hábiles de comunicado el lote respectivo en el lugar y horarios que oportunamente se le comunique, debiendo presentar el comprobante de la oferta y la documentación de AFIP y RENTAS que corresponda a los fines de acreditar su condición frente al IVA e Ingresos Brutos, abonando el importe de IVA que resulte, y -si correspondiera- las alícuotas extras de IVA e Ingresos Brutos, aplicando la Empresa en su carácter de Agente de Percepción las normas de la Resolución 3364/91 y concordantes.
Condiciones exclusivas para los oferentes online
Para concluir con el proceso de habilitación, los interesados deberán presentar una garantía que deberán depositar o transferir o enviar un cheque propio y al día con 24 hs. de anticipación a la fecha de la subasta por un importe del 10% aprox. del valor tentativo a ofertar como garantía online a Adrián Mercado S.A. Los comprobantes de la garantía se tendrán que informar en la plataforma de la subasta ingresando con su usuario.
Si el interesado no resulta mejor postor por ningún lote, el valor de la garantía de oferta podrá: a.) ser reintegrado, previa deducción del gravamen a los movimientos financieros que correspondan; b.) ser cargado como un crédito a favor del usuario registrado, en la Plataforma de Ofertas, para futuras participaciones. El interesado podrá optar por cualquiera de las opciones mencionadas.
Si, por el contrario, el interesado resulte mejor postor y su oferta fuera aprobada por la empresa vendedora, y efectuó los pagos de los lotes adjudicados el valor de la garantía de oferta será tomado como parte de pago de la comisión (10% + IVA) de La Empresa Martillera; en caso que el valor de dicha garantía sea mayor al monto facturado en concepto de comisión, el oferente podrá solicitar la devolución del saldo.
Si el comprador no efectúa todos los pagos adeudados en virtud de la subasta en la que hubiere participado dentro del plazo determinado, perderá íntegramente el valor de la garantía de oferta.



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

