La construcción se reactiva, los corralones no dan abasto y aparece la especulación

La llegada inminente de la vacuna contra el Covid-19 a generado un repunte tan importante en algunos sectores que los insumos ya no alcanzan y aparecen la especulación.

REGIONALES25/11/2020
construccion

La industria de la construcción enfrenta un desafío que es la obtención de insumos clave para poder mantener los niveles de reactivación. 

Los corralones de Neuquén coinciden en que hay una gran demanda en sus locales, pero que lamentablemente no puede ser cubierta por la falta de stock de productos como hierro, aluminio, chapa, ladrillos huecos, viguetas y alambre.

Hay faltante de hierro, aluminio, ladrillos huecos, alambre. Y en otros insumos como el cemento lo que hay es un corte de financiación (solo se está vendiendo de contado). Si bien hay entregas se bajó el plazo de pago drásticamente. No sabemos los motivos, y pasa en todo el país", señaló Giulio Retamal, representante de la Cámara de la Construcción en Neuquén.

Marcó que en el caso del hierro el faltante se viene observando con fuerza hace un mes. "Se habla de cupos, que hay que reservar y se hace con un plazo de pago muy corto especulando que hay más demanda que oferta", indicó.

Dijo que en último mes la suba en los materiales que escasean ronda entre el 15 y el 20%.Sostuvo que desconocen el motivo de la falta de stock.

ESPECULACIÓN

"El presidente de la Nación de hecho está hablando de aplicar la ley de abastecimiento, por lo cual se está suponiendo que hay una cuestión de especulación”, manifestó.

Sobre las consecuencias que genera para la provincia sostuvo que "no se puede medir todavía el impacto ya que las empresas van buscando de diversificar tareas mientras van consiguiendo los materiales". Pero "si esto persiste va a tener un impacto más medible".

Desde Corralón Dimaco mencionaron que lo más crítico en stock de insumos de construcción es el hierro, ladrillo hueco y viguetas.

"No se está prácticamente despachando y si se hace es con un cupo muy chico. Se está entregando el 20% de lo que uno necesita recibir", comentaron desde el local.

También describieron que "hay muchísima demanda pero no se puede desarrollar la venta porque no tenés la seguridad que lo vas a recibir o el cupo de entrega es muy chico, y eso te limita la venta”.

Por lo cual desde el corralón señalaron que las fábricas están generando "un cuello de botella" y "todo lo que uno podría estar generando esta frenado por esas condiciones".

Tomás Garcia, dueño del corralón La Meseta, contó que ante la falta de hierro tuvo que restringir la venta a 20 unidades por cliente. Reflejó que la barra de 6 milímetros se incrementó en un mes de 340 pesos a más de 450 pesos.

Está todo el mundo apurado en comprar. Las constructoras incluso van a los corralones mas chicos para buscar si hay hierro porque no hay por ningún lado.Es muy complicado conseguir de fábrica o de algún revendedor, y si te venden, te lo hacen con cierta cantidad", describió García.

También mencionó que escasean algunos productos de ferretería, el caso de los clavos. Sumó que un pedido de alambre que realizó hace dos meses atrás llegó recién hace pocos días.

El representante de la Cámara de la Construcción en Neuquén señaló que hay niveles de reactivación en la provincia.

"En lo que es gas, petróleo y energía todavía no ha reactivado. La expectativa es en enero en función del Plan Gas. En lo que es obra pública está aumentando un poco, esta en proceso todavía. Y en la actividad privada si ha reactivado y es la que menos cayó con la pandemia", graficó Retamal.

Por su parte, Víctor Carcar, interventor de la Uocra Neuquén, marcó que el faltante de materiales se da en un momento donde "en todos los corralones hay gente y hay incluso colas afuera".

También con "el alza de la construcción, menos en lo que es yacimientos". Y mencionó que se ve en lo que es trabajos de albañilería. "Hay bastantes trabajos de changas. El que labura de monotributista particular. Se nota esta actividad en los barrios", dijo.

RN

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto