
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La petrolera lideró las subas en una jornada alcista del Merval. El crudo Brent, de referencia en Argentina, rozó los u$s 48, su mejor precio desde marzo.
ENERGÍA25/11/2020
La acción de YPF lideró con un 11% las subas en el Mercado de Valores (Merval) de Buenos Aires, en sintonía con el clima financiero mundial promovido por la noticias sobre los márgenes de inmunidad de vacunas contra COVID-19 que están informando los laboratorios.
El salto de valor de la acción de la principal desarrolladora de Vaca Muerta se da también en un día en el que, por el mismo motivo, el precio del crudo Brent, de referencia para Argentina, llegó a su valor máximo desde marzo (u$s 47,89), momento en el que comenzó la caída histórica de demanda por efecto del coronavuris.
Las acciones en el mundo se recuperan y el Merval no fue la excepción, con la empresa controlada por el Estado nacional liderando una suba por encima del promedio de otros bonos locales.
La jornada fue también auspiciosa para otras empresas del sector energético, si bien no en los márgenes que consiguió YPF, que se alista para comenzar a perforar en áreas gasíferas en el contexto del Plan Gas.Ar que acaba de anunciar el goiberno argentino
TGS, con una suba de 4,49% y TGN con 1,77% también tuvieron una buena jornada en medio del clima desatado en buena parte del mundo, pese a los nuevos brotes que arrecian en hemisferio norte.
El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió un importante 5,13%, a un cierre provisorio de 54.135,77 unidades, ante los avances mencionados en las vacunas y por reacomodamientos de precios a un alza de los 'ADRs' argentinos en Nueva York durante el feriado local del lunes.
Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil ganaron un 0,4% promedio, donde el título referencial 'Bonar 30' subió un 0,4%.
El riesgo país medido por el banco JP.Morgan perdía seis unidades a 1.369 puntos básicos a las 17 hora de Buenos Aires.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
