TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ante la inestabilidad económica los verduleros van al mercado concentrador y compran para el día

El precio de la verdura es volátil en las góndolas y el Mercado Concentrador sigue siendo una opción para las comprar grupales y ahorrar algo de dinero

ACTUALIDAD15/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
el-mercado-concentrador-neuquen-abastece-sus-productos-la-mayor-parte-del-alto-valle
Mercado Concentrador Neuquén

"Ya no se estoquean para la semana sino que reponen mercadería", afirmó el gerente Diego Molina. En cambio, a la gente le conviene armar compras grupales.

El descontrol de precios está pegando duro a los verduleros de la región, que sólo van al Mercado Concentrador para hacer las compras del día, ante la inestabilidad que hay en las góndolas con las ventas al público y los precios que están por las nubes. Sigue siendo una alternativa para comprar y ahorrar por la diferencia de los precios con las góndolas.
 
Hasta hace un mes, un comerciante concurría una o dos veces por semana para estoquearse con verduras, pero el escenario es tan volátil, que hoy solo pueden pensar en las ventas del día hasta que pare la tormenta en medio de la crisis política y económica.

“El comerciante compra menos, lo justo y necesario que necesita en el día. Viene a reponer mercadería, esto es lo que se está viendo ahora”, graficó a Diego Molina, gerente del Mercado Concentrador de Neuquén.

El mercado ubicado en el Parque Industrial Neuquén tiene un incesante flujo de movimiento, no sólo de verduleros que van a retirar los pedidos de la semana, sino también de familias y amigos que “hacen una vaquita”, para comprar papas, cebolla, y frutas en bolsas o cajones, para poder ahorrar unos pesos en este escenario.

compras-el-mercado-concentrador-14jpg

 Unas 65 empresas

Son 65 empresas de todos los servicios (alimentos secos, carne, verduras y frutas) que están en las dos naves que tiene el mercado, en el cual hacer una compra al por mayor significa un ahorro de entre un 30 y 40 por ciento, en algunos casos. Pero para los comerciantes, el panorama es distinto.

Se ven obligados a regular las comprar para sobrevivir con los precios en las góndolas.

El costo de la verdura está por las nubes, por varios factores, de estacionalidad y las que viene de afuera con el precio dolarizado, como la banana, el kiwi, la palta o el ananá, que pasaron a ser frutas “de lujo” en estos días.

El rubro de frutas y verduras es uno de los que más aumentó después de las PASO y el golpe inflacionario, por lo que los comerciantes se están acomodando a un escenario aún incierto.

“La mercadería se está moviendo mucho más, porque desde hace dos años cada vez se suma más gente particular al mercado que hace las compras. Vemos caras nuevas todos los días”, indicó Molina, quien sostuvo que hay un diferencial importante en el precio, con el comercio minorista.

El gerente del Mercado Concentrador dijo que ahora es el comerciante el que se está ajustando frente a la inflación, (evaluando las ventas) y que acota las compras para tener un escenario de mayor previsibilidad en el mes.

“Antes venían dos veces, hoy sólo a reponer lo del día. Son pocos los que vienen a hacerse de un stock y lo mantienen”, concluyó.

Compras grupales

El Mercado Concentrador está ubicado cerca de la fábrica Fasinpat y abre los lunes desde las 6 hasta las 11 y de martes a viernes -durante la época invernal- de 13.30 a 17.30.

El gerente del mercado sostuvo que “se ven caras nuevas” todos los días, de familias, amigos y parejas que van buscando precios al por mayor y reparten gastos. En la playa de estacionamiento se pueden ver vehículos particulares de gente que lleva bolsas de papa, cebolla, cajones de tomate.

La verdura es un alimento que a los pocos días se pierde, por lo que también se pueden ver a las familias que se reparten los bultos. Al final del día, que es al filo de las 11 de la mañana, se remata la verdura de la jornada y se pueden conseguir mejores precios.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.