
Ante la inestabilidad económica los verduleros van al mercado concentrador y compran para el día
El precio de la verdura es volátil en las góndolas y el Mercado Concentrador sigue siendo una opción para las comprar grupales y ahorrar algo de dinero
ACTUALIDAD15/09/2023

"Ya no se estoquean para la semana sino que reponen mercadería", afirmó el gerente Diego Molina. En cambio, a la gente le conviene armar compras grupales.
El descontrol de precios está pegando duro a los verduleros de la región, que sólo van al Mercado Concentrador para hacer las compras del día, ante la inestabilidad que hay en las góndolas con las ventas al público y los precios que están por las nubes. Sigue siendo una alternativa para comprar y ahorrar por la diferencia de los precios con las góndolas.
Hasta hace un mes, un comerciante concurría una o dos veces por semana para estoquearse con verduras, pero el escenario es tan volátil, que hoy solo pueden pensar en las ventas del día hasta que pare la tormenta en medio de la crisis política y económica.
“El comerciante compra menos, lo justo y necesario que necesita en el día. Viene a reponer mercadería, esto es lo que se está viendo ahora”, graficó a Diego Molina, gerente del Mercado Concentrador de Neuquén.
El mercado ubicado en el Parque Industrial Neuquén tiene un incesante flujo de movimiento, no sólo de verduleros que van a retirar los pedidos de la semana, sino también de familias y amigos que “hacen una vaquita”, para comprar papas, cebolla, y frutas en bolsas o cajones, para poder ahorrar unos pesos en este escenario.
Unas 65 empresas
Son 65 empresas de todos los servicios (alimentos secos, carne, verduras y frutas) que están en las dos naves que tiene el mercado, en el cual hacer una compra al por mayor significa un ahorro de entre un 30 y 40 por ciento, en algunos casos. Pero para los comerciantes, el panorama es distinto.
Se ven obligados a regular las comprar para sobrevivir con los precios en las góndolas.
El costo de la verdura está por las nubes, por varios factores, de estacionalidad y las que viene de afuera con el precio dolarizado, como la banana, el kiwi, la palta o el ananá, que pasaron a ser frutas “de lujo” en estos días.
El rubro de frutas y verduras es uno de los que más aumentó después de las PASO y el golpe inflacionario, por lo que los comerciantes se están acomodando a un escenario aún incierto.
“La mercadería se está moviendo mucho más, porque desde hace dos años cada vez se suma más gente particular al mercado que hace las compras. Vemos caras nuevas todos los días”, indicó Molina, quien sostuvo que hay un diferencial importante en el precio, con el comercio minorista.
El gerente del Mercado Concentrador dijo que ahora es el comerciante el que se está ajustando frente a la inflación, (evaluando las ventas) y que acota las compras para tener un escenario de mayor previsibilidad en el mes.
“Antes venían dos veces, hoy sólo a reponer lo del día. Son pocos los que vienen a hacerse de un stock y lo mantienen”, concluyó.
Compras grupales
El Mercado Concentrador está ubicado cerca de la fábrica Fasinpat y abre los lunes desde las 6 hasta las 11 y de martes a viernes -durante la época invernal- de 13.30 a 17.30.
El gerente del mercado sostuvo que “se ven caras nuevas” todos los días, de familias, amigos y parejas que van buscando precios al por mayor y reparten gastos. En la playa de estacionamiento se pueden ver vehículos particulares de gente que lleva bolsas de papa, cebolla, cajones de tomate.
La verdura es un alimento que a los pocos días se pierde, por lo que también se pueden ver a las familias que se reparten los bultos. Al final del día, que es al filo de las 11 de la mañana, se remata la verdura de la jornada y se pueden conseguir mejores precios.


Operativo de tránsito: secuestran un colectivo y cuatro alcoholemias positivas

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real

Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas