
El ministro de economía Sergio Massa anunciara medidas que benefician a trabajadores, jubilados, monotributistas y AUH
De acuerdo a la información del Palacio de Hacienda, las medidas "beneficiarán a más de 8 millones de argentinos"
ACTUALIDAD13/09/2023

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunciará a las 19hs nuevas medidas para beneficiar a jubilados, monotributistas, trabajadores que no pagan ganancias y a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
De acuerdo a la información del Palacio de Hacienda, las medidas "beneficiarán a más de 8 millones de argentinos". El espíritu de las iniciativas contempladas es aliviar el impacto del paso del régimen simplificado de monotributo al de responsable inscripto, que incluye el pago de impuestos como el IVA o Ganancias.
Alivio para trabajadores: el anticipo de Michel
Ayer por la mañana, en declaraciones televisivas, Michel, el cerebro impositivo del modelo económico de Massa, reveló algunas de las ideas que se discutirán esta tarde. “Si bien los autónomos pagan menos de tasa efectiva que los trabajadores en relación de dependencia, se piensan medidas vinculadas a las retenciones que les practican cuando pagan”, anticipó el funcionario. Sobre este punto, señaló que la relación entre los ingresos y los impuestos que recaen sobre el empleado asalariado va del 27% al 29%.
En cambio, en esa misma relación, los autónomos mantienen una presión del 15%. Por otro lado, también resaltó que se analiza “un régimen puente porque se hace muy largo el paso del monotributo a responsable inscripto, y se genera una inequidad entre monotributistas y registrados”.
Al mismo tiempo, comentó que se buscará un esquema de “sinceramiento para monotributistas que tienen ingresos sin poder declararlos”.
Según datos oficiales, hay 800.000 contribuyentes que aportan al monotributo social, 1,9 millones que conforman la categoría A, 600.000 que integran la categoría B, 370.000 que forman parte de la categoría C y 350.000 de la categoría D. Es decir, del total de monotributistas (4,5 millones), las cuatro categorías más bajas agrupan casi el 90%, o sea, 4,02 millones.
Monotributo.
Por último, Massa también anticipó en declaraciones a C5N que se analizarán medidas vinculadas al IVA. Este tributo regresivo aporta $41 de cada $100 que recauda el fisco en concepto de impuestos, según Adrián Falco, secretario de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe. Desde la AFIP, admiten que se estudian medidas para seguir la trazabilidad del impuesto en los alimentos integrados al programa Precios Justos.


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.