
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido destacaron el importantísimo rol que tuvo -fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)- en la búsqueda de la verdad y la justicia
ACTUALIDAD11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido destacaron el importantísimo rol que tuvo -fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)- en la búsqueda de la verdad y la justicia. Por tal motivo adelantaron que pondrán a consideración de la comunidad, la APDH y las instituciones en las que ella participaba una propuesta: que el parque de la Memoria que se desarrollará en un predio de cuatro hectáreas, adonde se hallan vestigios del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”, lleve de ahora en adelante su nombre como homenaje.
Ambos funcionrios enviaron sus condolencias a familiares y amigos de Noemí Labrune, así como también a sus compañeros de la APDH. Consideraron que ella ha dejado una huella y ha marcado el camino. “Cuando se dice que Neuquén es la capital de los Derechos Humanos es porque hay personas como Noemí que lo han hecho posible, que han ido de lo individual a lo colectivo, que han construido con respeto, transparencia, sinceridad, responsabilidad, en solidaridad y equipo la promoción, la defensa, el rescate y el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmó Gutiérrez.
Noemí Labrune falleció este domingo a los 93 años y dejó tras de sí un gran legado: fue una mujer de la democracia, símbolo de lucha, memoria, verdad y justicia. Filósofa de formación, docente e investigadora, estuvo vinculada desde sus inicios a la APDH. En su memoria se decretó duelo provincial para ayer y hoy.
Acerca del Parque de la Memoria
El Parque de la Memoria e Identidad Neuquina se pensó como un espacio que preserve los restos del ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” y genere la visibilización de los hitos que hacen a la identidad provincial. Es un compromiso del Estado Provincial y forma parte de los objetivos quinquenales impulsados por la actual gestión de gobierno.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.