
El Inter Miami empató 0 a 0 con Nashville en la MLS
Inter Miami empató 0 a 0 ante Nashville y se mantiene lejos de los puestos de clasificación a los playoffs de la MLS.
ACTUALIDAD - DEPORTES31/08/2023

Luego de vencer a New York Red Bulls en el debut de Lionel Messi en la MLS, Inter Miami quería seguir con la senda del triunfo ante Nashville. Si bien tuvo posibilidades, el duelo finalizó 0 a 0 al igual que había sucedido en la final de la Leagues Cup, donde el equipo del argentino luego se llevaría el título por penales.
La Pulga, en esta ocasión, no arrancó desde el banco de suplentes sino que tuvo un lugar en el once titular. En el encuentro anterior, Gerardo Martino había optado por darle un descanso, luego de jugar un promedio de un partido cada cuatro días en el mes. El equipo visitante se tomó la tarea de cerrar líneas e impedir que el astro argentino pueda distribuir juego a sus compañeros, algo que logró efectivamente durante los noventa minutos.
El Tata salió con: Drake Callender; DeAndre Yedlin, Tomás Avilés, Kamal Miller, Jordi Alba; Sergio Busquets, Dixon Arroyo, Diego Gómez; Lionel Messi, Josef Martínez y Robert Taylor. Mientras que Nashville alineó: Elliot Panicco; Shaq Moore, Lukas MacNaughton, Walker Zimmerman, Daniel Lovitz; Dax McCarty, Alex Muyl, Aníbal Godoy; Surridge, Hany Mukhtar y Fafa Picault.
En el comienzo del encuentro, Nashville tuvo el primer remate al arco a los 7 minutos, con un tiro de Alex Muyl tras una desatención de la defensa del Inter Miami. La pelota fue al córner y de allí vino otro intento que no puso en peligro el arco del local. Un minuto más tarde, un nuevo error obligó a Drake Callender a responder en dos tiempos para mantener en cero el marcador.
El equipo visitante cometió infracciones continuamente para evitar el dominio de los dirigidos por Martino. Inter pudo hacer pie en el juego recién en los últimos quince de la primera etapa. Con un Messi más participativo, el equipo tuvo el primer remate claro al arco a los 33’ tras un pase del diez a Robert Taylor, que definió apenas por encima del travesaño. Nuevamente el australiano, en otra conexión con la Pulga, tuvo una de las jugada más clara del encuentro, pero se fue desviada.
El complemento inició igual de discreto que la primera parte, aunque con el correr de los minutos las ocasiones comenzarían a llegar. A los 20 minutos, dos remates para cada equipo estuvieron cerca de abrir el marcador. Antes, Leo tuvo un tiro libre que llegó a las manos del arquero rival. Las Garzas corrieron serios riesgos cuando promediaba la segunda etapa. Fabrice-Jean Picault había anotado para Nashville, aunque el VAR la revisó y constató que el jugador visitante había partido en posición adelantada.
Las decisiones de los árbitros volverían a ser protagonistas sobre el final del encuentro. Tras un centro de Jacob Shaffelburg, la pelota pegó en la mano de DeAndre Yedlin. El penal no fue sancionado porque previamente había posición adelantada. De esta forma, Inter Miami se salvó de sufrir la derrota. Sobre el final del encuentro, en una de las pocas gambetas que logró concretar Messi, eludió a dos rivales y quedó mano a mano con Panicco. El arquero rival salvó con sus pies el remate de derecha.
Las Garzas se llevaron un empate que poco les sirve para cumplir el objetivo de llegar a los playoffs. La MLS otorga nueve cupos para avanzar de ronda a cada conferencia. Actualmente, los de Messi están anteúltimos, con 22 puntos, a 10 de Chicago Fire, que con 32 puntos se lleva el último cupo de la Conferencia Este.
El próximo partido de Inter Miami será el próximo domingo 3 de septiembre, a las 23.00, en condición de visitantes. Lionel Messi deberá viajar al estado de California para medirse ante Los Angeles FC.


¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

Mascherano y su deseo de contar con Messi sino forma parte de la Selección ante Venezuela
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

Villa Regina: Imputación y preventiva por abuso sexual y robo

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.