TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Nuevas videocámaras para San Martín de los Andes, Zapala y Plaza Huincul

REGIONALES28/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
web-Firma-convenio-camaras-seguridad-A8D0F-1068x528
Omar Gutiérrez, Marianina Domínguez, julio Peralta, Carlos Saloniti, Gustavo Suarez

Se suman 162 entre videocámaras fijas, panorámicas y lectoras de patentes. Como parte de la actividad que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, también se firmó un convenio para implementar en San Martín de los Andes el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN).

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy la firma de convenios con los municipios de San Martín de los Andes, Zapala y Plaza Huincul para la puesta en marcha de nuevas cámaras de videoseguridad y lectoras de patentes en cada una de esas localidades.

También participaron la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta; y los intendentes Carlos Saloniti (San Martín de los Andes), Carlos Koopmann (Zapala) y Gustavo Suárez (Plaza Huincul).

web-Firma-convenio-camaras-seguridad-0C87A86-1320x734

En una primera etapa, Plaza Huincul sumará 50 cámaras; San Martín, 44, y Zapala, 68. Por localidad, las inversiones son para San Martín de los Andes, 39,7 millones de pesos; Zapala, 58 millones; y Plaza Huincul, 101 millones.

El acuerdo indica que los municipios deberán afrontar el costo de instalación de estos nuevos dispositivos, en tanto que la secretaría de Seguridad ya realizó la renovación total del sistema tecnológico, los servidores y las salas de operadores. Estos dispositivos estarán operativos en los Centros de Monitoreo de cada comuna, que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, y son operados por Policía.

La tecnología que se incorporará es de última generación, utilizada a nivel mundial, y tiene su basamento en inteligencia artificial a través de un software analítico, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, con lo que suma también puntos de captura con visión de 360 grados.

Esta gestión forma parte del nuevo Sistema de Videoseguridad del Neuquén, que incorpora 2.516 cámaras de monitoreo en toda la provincia (entre domos, lectoras de patentes, y cámaras panorámicas), con una inversión superior a los 3.300 millones de pesos.

web-Firma-convenio-camaras-seguridad-61B489-1320x652

Implementan el RUBIN en el sur de la provincia

Como parte de la actividad, se firmó el convenio de cooperación entre la secretaría de Seguridad y el municipio de San Martín de los Andes para implementar el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN). Se trata de la segunda localidad de la provincia en la que comienza a funcionar este registro de bicicletas.

El RUBIN es una herramienta impulsada por la subsecretaría de Seguridad, que funciona desde 2021. Busca prevenir el robo y desalentar el mercado ilegal de bicicletas. Hasta hoy cuenta con un total de 5.229 registros, de los cuales 2.271 usuarios completaron el proceso de verificación, que es el último paso en el que efectivamente, se vinculan los datos del rodado con su dueño.

Este organismo provincial atendió a usuarios de bicicletas en barrios de Neuquén capital y de algunos municipios del interior de la provincia, como Cutral Co.

neuqueninforma

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.