TW_CIBERDELITO_1100x100

Estados Unidos sobrepasa los 250.000 muertos por covid-19

EEUU superó hoy las 250.000 muertes desde el inicio de la pandemia según el registro de la Universidad Johns Hopkins, situación que obligó a más estados y ciudades a ajustar sus medidas, incluyendo el resistido uso de tapabocas y el cierre de escuelas.

INTERNACIONALES18/11/2020
Covid-19 EEUU

Las restricciones desataron el rechazo o protestas de quienes cuestionan la evidencia científica que sustenta la utilidad del barbijo y del distanciamiento social y temen que las nuevas medidas maten más puestos de trabajo y cercenen sus libertades.

El alcalde de Nueva York, el republicano Bill de Blasio, anunció hoy que las escuelas públicas de la ciudad volverán a cerrar sus puertas a partir de mañana.

En Iowa, la gobernadora Kim Reynolds se negó durante meses a imponer el tapabocas, pero anoche decidió hacerlo aunque en circunstancias limitadas, convirtiéndose en la más reciente gobernadora republicana en dar marcha atrás con esa postura.

A días del fin de semana extralargo de la semana próxima por la festividad del Día de Acción de Gracias, las autoridades de salud se preparan para un aumento de casos, y han implorado a las familias a juntarse en grupos no muy numerosos.

Los gobernadores de Ohio, Maryland e Illinois impusieron anoche límites en el horario de comercios y de reuniones, mientras que sus pares de Wisconsin y Colorado propusieron paquetes de ayuda económica, informó CNN.

El condado de Los Angeles, con una población de 10 millones de personas, adoptó restricciones similares.

Los indicadores de la efectividad en el manejo de la pandemia en Estados Unidos no han mejorado pese a las medidas de los últimos días, con las hospitalizaciones, los casos y las muertes en un alza sin freno.

Más de 76.830 personas estaban internadas con coronavirus hasta ayer, una cifra récord desde que comenzó la pandemia que no ha dejado de superarse a sí misma desde hace una semana, según la plataforma especializada Covid Tracking Project (CTP).

Muchos hospitales se están quedando sin camas.

En el estado de Kansas, médicos y enfermeras convirtieron salas de espera en habitaciones para pacientes y dijeron que pasaban horas llamando por teléfono a otros hospitales para asegurarse camas.

Además, Estados Unidos registró ayer más de 100.000 casos por 15 días seguidos, con 161.934, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.

Todos los días, cientos de enfermos de Covid-19 pierden la batalla contra el virus, y desde hace al menos 11 días que la cifra diaria de muertes supera las 1.000.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.