INVIERNO 1100x100

Ofrecen cursos gratuitos de formación para el sector agroindustrial

La propuesta es totalmente gratuita y ha sido diseñada para fortalecer las capacidades de los trabajadores de todo el país, pertenecientes al sector agroindustrial, incluido el vitivinícola

REGIONALES25/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (28)

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la Agencia Territorial Mendoza del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; y la Fundación para la Innovación Institucional ofrecen diferentes cursos de formación profesional que comienzan a partir de los primeros días de setiembre de 2023.

 La propuesta es totalmente gratuita y ha sido diseñada para fortalecer las capacidades de los trabajadores de todo el país, pertenecientes al sector agroindustrial, incluido el vitivinícola. Las actividades están enmarcadas en el Plan de Formación Profesional y Sectorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

El presidente del INV, Martín Hinojosa, destacó que “la capacitación permanente ha sido uno de los ejes de la gestión, a través del Programa de Formación Vitivinícola que implementamos en el INV para incrementar las capacidades, habilidades y el perfeccionamiento profesional de trabajadores de la cadena productiva. En esta oportunidad, esperamos que estos cursos, sobre diversos temas, cumplan con las expectativas de quienes se desempeñan en el sector agroindustrial, especialmente en la vitivinicultura”.

En total, la oferta está conformada por 22 cursos sobre diversas temáticas: asociativismo; comunicación orientada al comercio digital y gestión de redes sociales; comercialización vitivinícola; gestión de exportaciones (frutihortícola y vitivinícola); proyectos productivos: factibilidad, estructura y gestión; buenas prácticas agrícolas y manufacturas: normativas de calidad y legislación alimentaria; manejo de drones y telemetría e implantación de sistemas de riego intra finca.

La duración de cada curso es de un mes y medio, aproximadamente. Las actividades, de acuerdo al curso, se desarrollarán de manera presencial en la sede central del INV, San Martín 430, Ciudad de Mendoza. También está previsto que se realicen bajo la modalidad virtual donde podrán participar los inscriptos de todo el país.

En esta esta primera etapa, que comienza en setiembre, se prevé el dictado de cuatro cursos, dos presenciales y dos virtuales.

En la modalidad presencial de dictará el curso Asociativismo I, que contempla un cupo de 30 productores y/o trabajadores rurales. También, se brindará el curso de Comunicación: orientado al comercio digital y gestión de redes sociales, con 30 cupos para pequeños y medianos productores; y emprendedores/as con un micro-emprendimiento rural. Los dos se realizarán en la sede central del INV, San Martín 430, Ciudad de Mendoza.

Mientras que a través de la modalidad virtual se realizará el curso de Comercialización con 60 cupos, especialmente para pequeños y medianos productores, emprendedores/as con un micro-emprendimiento, emprendedores/as potenciales con proyecciones en el corto plazo de desarrollar diversos proyectos y mandos medios de empresas agroindustriales y vitivinícolas. También, de manera virtual, se dictará la capacitación en Gestión de exportaciones (frutihortícola y vitivinícola) que contempla 60 cupos para personas que se desempeñan en empresas agroindustriales.

Para realizar las actividades de estos cursos es fundamental que los inscriptos cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias, en lo que se refiere a dispositivo y conectividad.

Los cursos disponibles se pueden consultar en la página del INV https://www.argentina.gob.ar/inv/programa-de-formacion-vitivinicola 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.