
Ofrecen cursos gratuitos de formación para el sector agroindustrial
La propuesta es totalmente gratuita y ha sido diseñada para fortalecer las capacidades de los trabajadores de todo el país, pertenecientes al sector agroindustrial, incluido el vitivinícola
REGIONALES25/08/2023
Neuquén Noticias
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la Agencia Territorial Mendoza del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; y la Fundación para la Innovación Institucional ofrecen diferentes cursos de formación profesional que comienzan a partir de los primeros días de setiembre de 2023.
La propuesta es totalmente gratuita y ha sido diseñada para fortalecer las capacidades de los trabajadores de todo el país, pertenecientes al sector agroindustrial, incluido el vitivinícola. Las actividades están enmarcadas en el Plan de Formación Profesional y Sectorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El presidente del INV, Martín Hinojosa, destacó que “la capacitación permanente ha sido uno de los ejes de la gestión, a través del Programa de Formación Vitivinícola que implementamos en el INV para incrementar las capacidades, habilidades y el perfeccionamiento profesional de trabajadores de la cadena productiva. En esta oportunidad, esperamos que estos cursos, sobre diversos temas, cumplan con las expectativas de quienes se desempeñan en el sector agroindustrial, especialmente en la vitivinicultura”.
En total, la oferta está conformada por 22 cursos sobre diversas temáticas: asociativismo; comunicación orientada al comercio digital y gestión de redes sociales; comercialización vitivinícola; gestión de exportaciones (frutihortícola y vitivinícola); proyectos productivos: factibilidad, estructura y gestión; buenas prácticas agrícolas y manufacturas: normativas de calidad y legislación alimentaria; manejo de drones y telemetría e implantación de sistemas de riego intra finca.
La duración de cada curso es de un mes y medio, aproximadamente. Las actividades, de acuerdo al curso, se desarrollarán de manera presencial en la sede central del INV, San Martín 430, Ciudad de Mendoza. También está previsto que se realicen bajo la modalidad virtual donde podrán participar los inscriptos de todo el país.
En esta esta primera etapa, que comienza en setiembre, se prevé el dictado de cuatro cursos, dos presenciales y dos virtuales.
En la modalidad presencial de dictará el curso Asociativismo I, que contempla un cupo de 30 productores y/o trabajadores rurales. También, se brindará el curso de Comunicación: orientado al comercio digital y gestión de redes sociales, con 30 cupos para pequeños y medianos productores; y emprendedores/as con un micro-emprendimiento rural. Los dos se realizarán en la sede central del INV, San Martín 430, Ciudad de Mendoza.
Mientras que a través de la modalidad virtual se realizará el curso de Comercialización con 60 cupos, especialmente para pequeños y medianos productores, emprendedores/as con un micro-emprendimiento, emprendedores/as potenciales con proyecciones en el corto plazo de desarrollar diversos proyectos y mandos medios de empresas agroindustriales y vitivinícolas. También, de manera virtual, se dictará la capacitación en Gestión de exportaciones (frutihortícola y vitivinícola) que contempla 60 cupos para personas que se desempeñan en empresas agroindustriales.
Para realizar las actividades de estos cursos es fundamental que los inscriptos cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias, en lo que se refiere a dispositivo y conectividad.
Los cursos disponibles se pueden consultar en la página del INV https://www.argentina.gob.ar/inv/programa-de-formacion-vitivinicola


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




