
Paso Aguerre: Sala de faena y planta de alimentos balanceados a punto de inaugurarse
El proyecto fue realizado bajo la modalidad Provincia-Gobierno Local con financiamiento nacional y provincial.
REGIONALES18/11/2020
La sala de faena avícola y la planta de alimentos balanceados de Paso Aguerre ya son una realidad y comenzarán a comercializar sus productos una vez finalizados los trámites de habilitación provincial.
Ambos proyectos fueron acordados entre el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente comunal Alberto Gómez desde fines del año 2017, a partir de allí se llevaron adelante las gestiones sanitarias y bromatológicas para la planificación y desarrollo de las obras.
Este proyecto productivo integral de Paso Aguerre fue elaborado por la Comisión de Fomento con la asistencia técnica del Ministerio de Producción e Industria y la obra estuvo a cargo de un profesional contratado por la comuna. La Secretaría del Interior y Gobiernos Locales coordinó la asistencia administrativa de la propuesta.
Constituye una innovación económica en la zona, donde las y los productores serán los primeros beneficiarios, incorporando valor agregado a su trabajo y generando nuevas oportunidades laborales.
Tanto la sala de faena avícola como la planta de alimentos balanceados cuentan con financiamiento mixto entre el Gobierno Provincial, que invirtió 2.970.000 pesos, y el Gobierno Nacional, mediante un aporte de 3.300.000 pesos.


La sala de faena cuenta con 5 sectores señalizados donde se efectúan los distintos estadíos de elaboración y tiene capacidad para procesar 300 pollos diarios.
Por otro lado, la planta de alimentos balanceados tiene capacidad para abastecer producción avícola, caprina, bovina y ovina.

“Los beneficiarios directos son los productores, porque van a disponer de la materia prima sin necesidad de trasladarse a otras localidades y van a tener la faena y la comercialización para salir a vender sus productos en toda la provincia. La puesta en funcionamiento de ambas instituciones es muy esperada por ellos, ya que es de suma importancia para completar la cadena de producción. Cabe destacar la firme decisión del Gobernador Omar Gutierrez para que el proyecto se concretara”, dijo Alberto Gómez.
Asimismo, el presidente comunal confirmó que “a través del INTI se presentó la solicitud de habilitación en la Subsecretaría de Ambiente para dar inicio a los trabajos de la sala de faena”.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Imprudencia en la ruta: cuatro heridos tras choque en Mari Menuco
Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



