TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Paso Aguerre: Sala de faena y planta de alimentos balanceados a punto de inaugurarse

El proyecto fue realizado bajo la modalidad Provincia-Gobierno Local con financiamiento nacional y provincial.

REGIONALES18/11/2020
Planta de Alimentos1

La sala de faena avícola y la planta de alimentos balanceados de Paso Aguerre ya son una realidad y comenzarán a comercializar sus productos una vez finalizados los trámites de habilitación provincial.

Ambos proyectos fueron acordados entre el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente comunal Alberto Gómez desde fines del año 2017, a partir de allí se llevaron adelante las gestiones sanitarias y bromatológicas para la planificación y desarrollo de las obras.  

Este proyecto productivo integral de Paso Aguerre fue elaborado por la Comisión de Fomento con la asistencia técnica del Ministerio de Producción e Industria y la obra estuvo a cargo de un profesional contratado por la comuna. La Secretaría del Interior y Gobiernos Locales coordinó la asistencia administrativa de la propuesta.

Constituye una innovación económica en la zona, donde las y los productores serán los primeros beneficiarios, incorporando valor agregado a su trabajo y generando nuevas oportunidades laborales.

Tanto la sala de faena avícola como la planta de alimentos balanceados cuentan con financiamiento mixto entre el Gobierno Provincial, que invirtió 2.970.000 pesos, y el Gobierno Nacional, mediante un aporte de 3.300.000 pesos.

Planta de Alimentos2
Planta de Alimentos3


La sala de faena cuenta con 5 sectores señalizados donde se efectúan los distintos estadíos de elaboración y tiene capacidad para procesar 300 pollos diarios.

Por otro lado, la planta de alimentos balanceados tiene capacidad para abastecer producción avícola, caprina, bovina y ovina.

Sala de Faena2

Los beneficiarios directos son los productores, porque van a disponer de la materia prima sin necesidad de trasladarse a otras localidades y van a tener la faena y la comercialización para salir a vender sus productos en toda la provincia. La puesta en funcionamiento de ambas instituciones es muy esperada por ellos, ya que es de suma importancia para completar la cadena de producción. Cabe destacar la firme decisión del Gobernador Omar Gutierrez para que el proyecto se concretara”, dijo Alberto Gómez.

Asimismo, el presidente comunal confirmó que “a través del INTI se presentó la solicitud de habilitación en la Subsecretaría de Ambiente para dar inicio a los trabajos de la sala de faena”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.