
Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
Para este viernes se prevé un ascenso de la temperatura con una mínima de 5 grados y una máxima de 16 grados. Las lluvias aisladas llegarán hacia la noche
ACTUALIDAD21/07/2023El tiempo para este viernes será agradable en Neuquén con un leve ascenso de la temperatura. Se espera una mínima de 5 grados y una máxima de 16 grados. El cielo estará mayormente nublado durante la mañana y la tarde con bajas probabilidades de precipitaciones. Las lluvias aisladas están previstas para la noche. Además, regresará el viento, de intensidad variable, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó cielo mayormente nublado con bajas probabilidades de lluvias (10%) y una temperatura de 5 grados por la mañana. Con iguales condiciones para la tarde, pero con una temperatura que alcanzará los 16 grados de máxima. En horas de la noche se prevén lluvias aisladas (entre un 10 y 40%) con una temperatura que descenderá a los 10 grados. Está pronosticado viento de leve a fuerte con ráfagas entre 42 y 50 kilómetros por hora prácticamente toda la jornada.
Para este viernes el SMN emitió alerta naranja por nevadas para la zona oeste cordillerana desde la cordillera de Huiliches, Lácar, sur de Aluminé, pasando por Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, hasta la de Ñorquín.
Desde el organismo nacional aclararon que el nivel naranja indica que la población se debe preparar dado que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Por su parte desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), anticiparon que el pasaje de un frente desde el Pacífico mantiene la nubosidad variable e inestabilidad en los valles, meseta y costa. Aunque con tarde más templada por el ascenso de la temperatura. Estas condiciones serán extensivas hacia el inicio del fin de semana con algunas lluvias dispersas. Mientras que en cordillera se intensificarán las lluvias y nevadas en zona andina cuencas de los ríos Limay, Collón Cura, Neuquén y Colorado.
En tanto que, en el inicio del fin de semana las condiciones serán similares a las de esta jornada en Neuquén. El SMN anticipa lluvias aisladas por la madrugada y con probables precipitaciones el resto del día. La mínima será de 7 grados con una máxima de 15 grados. Habrá viento de intensidad variable con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora en la región.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.