
Mas contradicciones en el caso del soldado muerto en Zapala
Así lo aseguró el abogado querellante de la familia del soldado Pablo Córdoba que murió en el regimiento de Zapala de dos disparos en su cabeza con un fusil
REGIONALES11/07/2023
Neuquén Noticias
Las últimas novedades respecto a la investigación por la muerte del soldado Pablo Córdoba en el regimiento militar de Zapala suman evidencias a la hipótesis que persigue la familia y la querella. Para ellos no fue un suicidio, sino un homicidio y aseguran que las evidencias hasta el momento así apuntan.
El abogado de la familia del soldado Pablo Córdoba, Maximiliano Orpianessi, contó que la semana pasada se llevaron adelante dos diligencias en el marco de la causa. El miércoles se concretó una planimetría y el viernes una inspección ocular, con la presencia del juez federal Hugo Greca.
Respecto a la primera, el letrado confió que arrojó "un papelón". "El día de la planimetría (miércoles 5 de julio), es decir, 35 días después de los hechos, se vuelve a encontrar una munición completa en el lugar de los hechos y estos papelones no pueden pasar", confió Orpianessi en declaraciones a Radio Calf y aseguró: "Ante estos papelones no te puedo decir que es una hipótesis la teoría del suicidio".
Es que, detalló que el día de los hechos se levantó una vaina y una munición, pero que 10 días más tarde con el uso de un detector de metales, se halló una vaina más a la que le faltaba la munición. "Si fue sospechoso que aparezca una vaina a los 10 días, qué te parece que aparezca 25 días después una munición completa en el lugar de los hechos", se cuestionó el querellante.
Respecto a la inspección ocular del último viernes, que contó con la presencia del juez Greca, personal de la Secretaría Penal de Zapala, de la Fiscalía Federal de Zapala y el propio querellante, sostuvo: "La reconstrucción que se hizo que arrojó más contradicciones, surgieron discrepancias nuevas y eso sumado a la planimetría".
De esta reconstrucción participaron además personal de Criminalística de Zapala y los testigos que son quienes habían estado el día de los hechos. "Tras la inspección ocular hay aún un mayor grado de contradicción respecto a los elementos principales que son un cargador fuera del arma, un fusil y un cuerpo", contó el letrado y adelantó que le propuso al juez algunas medidas para la obtención de nueva evidencia, las cuales por el momento no puede adelantar.
Por lo pronto indicó que seguirá la toma de declaraciones, siendo dos en la feria judicial y el resto, después de la feria.
"Cuando asumí, el hecho de ver la autopsia y algunas declaraciones, es decir, casi la totalidad de lo que había en evidencia, a nosotros nos alejaba de esta hipótesis de un suicidio y nos colocaba en una teoría del caso más con un homicidio", expresó y aclaró que por el momento no hay sospechosos, pero que no se puede descartar nada. "Estamos en plena investigación", confió.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino



