
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El espacio político de Villa La Angostura denominado "Primero Angostura" compartió a través de un comunicado en redes sociales un análisis que realizaron desde ese espacio sobre la actualidad política y social de Villa La Angostura.
REGIONALES05/07/2023
NeuquenNews
Compartimos el contenido del comunicado de prensa a través del cual expresan sus ideas sobre la situación de la villa y plantean una invitación a sumarse a quienes compartan su mirada.
Comunicado: Villa La Angostura sigue creciendo, pero crecer no es lo mismo que desarrollarse.
"En los últimos años se mudaron al pueblo muchas personas que eligieron este destino para vivir. Nuestro pueblo sigue siendo elegido como un lugar tranquilo en un entorno hermoso, pero ¿Hasta cuándo?
Las personas consiguen trabajo pero no consiguen casa. Los servicios son deficitarios. La inversión por parte de la provincia no está a la altura del crecimiento poblacional.
Vivimos sin planificación, con poca conciencia ambiental y social en la gestión de gobierno en los últimos años.
Hay que decir basta e involucrarse para que empecemos a desarrollarnos.
Nos unimos para formar Primero Angostura con la finalidad de participar en la política local para frenar las excepciones que favorecen a pocos y perjudicar a muchos, para aportar transparencia frente a los intereses particulares.
Desarrollamos una metodología y aprendimos trabajando, apuntamos a un desarrollo sostenible que permita Villa La Angostura seguir alojando gente que la elija para vivir pero que a su vez no pierda su esencia de cuidado del entorno y la naturaleza y el respeto hacia el prójimo.
Para que la agenda de nuestro pueblo sea la de las vecinas y los vecinos la de los nacidos en este lugar la de los que vinimos desde hace tiempo y nos quedamos la de los que van llegando ilusionados tenemos que ser nosotros mismos los que aportemos ideas y los que desarrollemos proyectos.
A los que nos interesa el bien común y buscamos trazar una ruta coherente hacia dónde ir, debemos asumir el compromiso de participar activamente.
Hoy tenemos las energías para seguir pero necesitamos ser más. Necesitamos más vecinos que se sumen vecinos con ganas de decir basta a gobiernos apáticos que no escuchan, que no hablan, que parecen solo beneficiarse ellos o su entorno y que mientras tanto, nos dejan una Villa cada vez más estropeada y diferente a la que elegimos para vivir.
Si te identificas con estos ideales si tenés ganas de aportar tu granito de arena ponete en contacto con nosotros".


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.