
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
De esta manera, los alquileres se incrementaron por debajo de la inflación en los últimos 12 meses, ya que la variación interanual hasta mayo, según el IPC que mide el Indec, fue del 114,2%
NACIONALES30/06/2023
Neuquén Noticias
La suba anual de los alquileres en julio será del 104% promedio para los contratos ya firmados, de acuerdo con el índice que prevé la nueva ley de alquileres, que está elaborado por el Banco Central (BCRA) y contempla la evolución de los salarios y la inflación.
De esta manera, los alquileres se incrementaron por debajo de la inflación en los últimos 12 meses, ya que la variación interanual hasta mayo, según el IPC que mide el Indec, fue del 114,2%.
Cómo calcular el aumento del contrato
Para calcular la suba del precio del alquiler tienen que ingresar a consultar el Índice de Contratos de Locación (ILC) que publica todos los días el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial, este indicado contempla la variación de la inflación (de acuerdo con el IPC que mide el Indec) y los salarios, de acuerdo con la remuneración de los trabajadores estables (Ripte), tal como lo contempla la ley.
Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe tener en cuenta el ICL del inicio del contrato y el de la fecha del aumento. El índice se puede consultar ingresando a la web del BCRA, clickeando en "estadísticas" y luego en "principales variables", en la opción Índice de Contratos de Locación, que se encuentra en el final de la lista que se despliega.
Para sacar la cuenta es necesario tomar el monto inicial del contrato, se lo divide por el valor del ICL de esa fecha. Luego, se multiplica el monto resultante de la primera cuenta por el ICL de la fecha de actualización del alquiler y da el precio del nuevo alquiler. Ejemplo: Si se firmó el contrato el 1 de julio de 2022 por un valor de $100.000, el monto actualizado que se deberá pagar a partir del 1 de julio de 2023 será de $204.000.
Cuando aumentan las expensas en julio
Por su parte, las expensas en julio vuelven a incrementar un 6% su costo, al igual que sucedió en mayo. Esta suba responde al tercer tramo del aumento para los encargados de edificios.
El Ministerio de Trabajo homologó en abril el acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) y las cámaras del sector, donde se estableció una suba de salario de 38% sobre las remuneraciones de marzo 2023 a cobrarse en cuatro tramos. El próximo será en agosto, también de un 6%.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



