
La UNCo ofrece un nuevo doctorado y es único en el país
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
REGIONALES27/05/2023
NeuquenNews
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) aprobó el doctorado en Ciencias Marinas, el noveno que se dictará en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el único en su tipo en el país.
Esta instancia de formación se dictará en la Escuela Superior de Ciencias Marinas ubicada en San Antonio Oeste, Río Negro, y tendrá modalidad presencial y de carácter continuo.
Entre cursos, seminarios y talleres, esta carrera de posgrado tendrá como mínimo una carga de 400 horas y entre los requisitos obligatorios para la graduación se incluye el trabajo de un artículo científico de respaldo y la tesis.
El nuevo doctorado acentúa el perfil de excelencia de la UNCo, robustece a la oferta académica de la Escuela Superior de Ciencias Marinas y se perfila como una herramienta que suma al proyecto Pampa Azul, dijo el director de Posgrado de la UNCo, Enrique Mases.
Pampa Azul es una iniciativa interministerial del gobierno nacional que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar, la conservación, así como el uso sostenible de los bienes marinos, incluida la creación y gestión de áreas marinas protegidas.
La duración de la carrera, desde la admisión hasta la defensa de la tesis, podrá ser de un mínimo de dos años hasta un máximo de 5.
Si bien el doctorado tiene un perfil académico, los seminarios contarán con una carga horaria de prácticas que varían entre un 12 y un 50% del total asignado, según la materia.
Para el ingreso al posgrado se exige que el o la aspirante tenga título de Profesor o Profesora o Licenciado o Licenciada en ciencias exactas y naturales, ciencias ambientales, ingenierías, economía, ciencias sociales o equivalentes, de carreas de cuatro años de duración como mínimo. En caso de aspirantes con título equivalente de carreras de nivel superior no universitario deberán acreditar, a juicio del Comité Académico, suficientes antecedentes y/o formación de la especialidad de las Ciencias Marinas en la que propone desarrollar su plan de tesis.
Este doctorado se suma a los ya existentes en Geociencias; en Estudios Políticos y Culturales; en Historia; en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales con mención en Física, Química, Biología y Matemática; en Educación; en Geografía; en Biología y en Ingeniería.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jueves con cambios bruscos en Neuquén: viento, inestabilidad y noche muy fría
La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces



