
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde Neuquén a Chile. El ducto, que va desde Puesto Hernández hasta el puerto de Concepción, en el vecino país, estaba inactivo desde 2006
REGIONALES19/05/2023“Ayer, a las 20, comenzó el bombeo por el oleoducto de Otasa. Después de un arduo trabajo se pudo lograr, así que mis felicitaciones y agradecimiento, porque volvimos a poner en valor un oleoducto, el trasandino, que permite de la mano del desarrollo, la previsibilidad, la certeza y la articulación pública y privada, poder conectar y fortalecer a Neuquén, la Patagonia y el país”, expresó el gobernador al hacer el anuncio este miércoles durante una recorrida de obras junto al intendente Mariano Gaido.
El mandatario agregó que “hace algunos años, también bajo mi gestión, pusimos en valor y logramos el transporte y la comercialización a través del gasoducto del Pacífico a Chile. Y ahora también con petróleo, es importantísimo. El primer contrato es por hasta 41.000 barriles diario de petróleo. Eso va a generar entre 2 millones y 2 millones y medio de dólares por día, al mes son 70 millones de dólares”.
Explicó que al cabo de 90 días el oleoducto “va a estar funcionando a pleno, con una capacidad máxima de transporte de 110.000 barriles día de petróleo. Así que, la verdad, muy contento”. “Es una puerta que se abre de cara al futuro, haciendo realidad en este presente. Quiero agradecer a Otasa, a la ENAP (Empresa Nacional de Petróleo de Chile), a YPF, quiero agradecer a todos los técnicos, a los ingenieros”.
El gobernador aseguró que “se hizo un trabajo tremendo, porque hubo que llevar adelante la prueba en cuatro etapas de este oleoducto, con agua de nuestros arroyos, de nuestros ríos, una apuesta en funcionamiento que ha dado sus frutos y hoy está operativo”.
Recordó que “avanza a muy buen ritmo el gasoducto Néstor Kirchner que se está inaugurando el 20 de junio, y para nosotros es fundamental y decisivo” y que también se está concretando la ampliación del oleoducto hacia Bahía Blanca “cuya primera etapa va a estar finalizada en diciembre, permitiendo aumentar en un 50% la capacidad de transporte de petróleo”.
“Tendremos un nuevo gasoducto y un nuevo oleoducto, más la reactivación de este oleoducto a Chile, con lo cual la industria argentina ha demostrado que está a la altura de las circunstancias. Esto es fruto del crecimiento y del progreso, ojalá, logremos contagiarlo y se establezcan certezas y previsibilidades para poder seguir en diálogos sinceros y constructivos”, remarcó Gutiérrez.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.