
Jueves de caos en Neuquén, cortes de puentes y acampe
Organizaciones sociales de Neuquén se sumarán a una medida nacional contra el ajuste, el acuerdo con el FMI y los recortes de alimentos a comedores
ACTUALIDAD18/05/2023
Neuquén Noticias
Las organizaciones sociales llevarán a cabo este jueves un corte total en los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, en el marco del inicio de un plan de lucha a nivel nacional. En la zona, confluirá en la zona del puente carretero para rechazar el ajuste, el acuerdo con el FMI y con la mira puesta en las acciones que tomó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
También en la ciudad de Neuquén capital, más precisamente en calle Entre Ríos, habrá una permanencia.
Según adelantaron desde las organizaciones este jueves, a partir de las 9 de la mañana, se convocarán en la zona del supermercado Vital, desde donde se movilizarán hasta la zona de los puentes. Allí a las 10 horas llevarán a cabo un corte total.
“Este reclamo une a las organizaciones sociales sin distinción, no puede ser que la ayuda sea de 40 mil pesos cuando la canasta básica supera los 200 mil pesos. Los trabajadores informales no pueden vivir así”, explicó Soledad Urrutia, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
Los tres frentes más tradicionales -UTEP, Unión Piquetera y FOL- serán parte de una movilización que tendrá como epicentro Buenos Aires, pero que se replicará en diferentes regiones del país. En la región confluirán el conjunto de las organizaciones de manifestantes con el CTEP, Polo Obrero, MST Teresa Vive, Frente Popular Darío Santillán, MTE y el FOL en los puentes.
Tras la concentración se realizará un acto para dar a conocer el inicio del plan de lucha “más fuerte” en el marco de una jornada nacional. “Lo concreto es que para nosotros el mal de todos es el acuerdo con el FMI, decimos basta a este acuerdo”, indicó.
Los referentes de las organizaciones sociales de la región, además, señalaron que, como consecuencia de ese ajuste impuesto por el FMI, se aplicaron recortes e incluso la paralización de la obra pública en los barrios populares.
Reclamo en la ciudad
En tanto, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizarán hasta el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para entregar un petitorio.
"Nos vamos a concentrar a las 9:30 en calle Entre Ríos al 400 y vamos a hacer una permanencia hasta el mediodía", indicó Federico Salmeron, referente de Somos Barrios de Pie,
"Queremos que la ministra Victoria Tolosa Paz escuche nuestro reclamo porque la situación es insostenible", sentenció.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



