TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sigue en suspenso el regreso de los colectivos de larga distancia

Aunque Nación los habilitó, hay incertidumbre en el sector. Por ahora, sólo venden pasajes para diciembre. En la ETON, tampoco prevén cambios.

REGIONALES16/10/2020
Eton 2

Las empresas de colectivos de larga distancia se tomarán un tiempo antes de definir el regreso a las rutas. Aunque Nación las habilitó para volver a viajar, hay incertidumbre en el sector sobre la demanda y las restricciones que puedan imponer los municipios. En la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) tampoco prevén cambios a corto plazo.
 
Desde las empresas de larga distancia que operan en Neuquén indicaron que no tienen viajes programados para este mes y continuarán con la venta de pasajes desde diciembre en adelante. El anuncio de Nación no alteró sus planes, porque dejó varios puntos poco claros, como qué ocurrirá si un intendente se niega a que los colectivos pasen por su ciudad.

También genera incertidumbre la rentabilidad, dado que por ahora sólo podrán viajar los esenciales y, tras siete meses sin rodar, los empresarios necesitan una inversión importante para poner a punto los colectivos.

El gerente de Parada Liniers en la ETON, Luciano Fernández, señaló que ellos también seguirán sin cambios hasta nuevo aviso. “Por ahora, no hay nada nuevo porque no tenemos precisiones y la venta de pasajes lleva todo un proceso, porque las empresas tienen que ver también qué hacen con los boletos que vendieron antes de marzo y no se pudieron usar”, detalló.

Recalcó que “el anuncio cayó muy bien después de tanto tiempo, pero aún quedan muchos detalles por pulir para restablecer la actividad, porque también el larga distancia depende de las paradas intermedias y no se sabe qué municipios van a recibir colectivos y cuáles no”.

Remarcó que la ETON “estuvo operativa todo este tiempo e igual está lista para retomar su funcionamiento habitual”.

Seis de cada 10 butacas
El director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, informó este jueves que los colectivos más amplios podrán ocupar hasta un 60 por ciento de sus butacas, es decir, seis de cada diez. En cambio, los coches más pequeños podrán llegar a un 80 por ciento de su capacidad.

Antes de comprar el boleto, los pasajeros deberán tramitar el permiso para circular a través de la aplicación Cuidar. Una vez en el coche, tendrán que usar barbijo en todo momento y no les proveerán auriculares, mantas ni servicio de catering. Si un viajero presenta síntomas compatibles con Covid, lo aislarán en un sector apartado del colectivo.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.