TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sigue en suspenso el regreso de los colectivos de larga distancia

Aunque Nación los habilitó, hay incertidumbre en el sector. Por ahora, sólo venden pasajes para diciembre. En la ETON, tampoco prevén cambios.

REGIONALES16/10/2020
Eton 2

Las empresas de colectivos de larga distancia se tomarán un tiempo antes de definir el regreso a las rutas. Aunque Nación las habilitó para volver a viajar, hay incertidumbre en el sector sobre la demanda y las restricciones que puedan imponer los municipios. En la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) tampoco prevén cambios a corto plazo.
 
Desde las empresas de larga distancia que operan en Neuquén indicaron que no tienen viajes programados para este mes y continuarán con la venta de pasajes desde diciembre en adelante. El anuncio de Nación no alteró sus planes, porque dejó varios puntos poco claros, como qué ocurrirá si un intendente se niega a que los colectivos pasen por su ciudad.

También genera incertidumbre la rentabilidad, dado que por ahora sólo podrán viajar los esenciales y, tras siete meses sin rodar, los empresarios necesitan una inversión importante para poner a punto los colectivos.

El gerente de Parada Liniers en la ETON, Luciano Fernández, señaló que ellos también seguirán sin cambios hasta nuevo aviso. “Por ahora, no hay nada nuevo porque no tenemos precisiones y la venta de pasajes lleva todo un proceso, porque las empresas tienen que ver también qué hacen con los boletos que vendieron antes de marzo y no se pudieron usar”, detalló.

Recalcó que “el anuncio cayó muy bien después de tanto tiempo, pero aún quedan muchos detalles por pulir para restablecer la actividad, porque también el larga distancia depende de las paradas intermedias y no se sabe qué municipios van a recibir colectivos y cuáles no”.

Remarcó que la ETON “estuvo operativa todo este tiempo e igual está lista para retomar su funcionamiento habitual”.

Seis de cada 10 butacas
El director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, informó este jueves que los colectivos más amplios podrán ocupar hasta un 60 por ciento de sus butacas, es decir, seis de cada diez. En cambio, los coches más pequeños podrán llegar a un 80 por ciento de su capacidad.

Antes de comprar el boleto, los pasajeros deberán tramitar el permiso para circular a través de la aplicación Cuidar. Una vez en el coche, tendrán que usar barbijo en todo momento y no les proveerán auriculares, mantas ni servicio de catering. Si un viajero presenta síntomas compatibles con Covid, lo aislarán en un sector apartado del colectivo.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.