INVIERNO 1100x100

Los principales traders de energía duplicaron sus ganancias en 2022, hasta 77.000 millones de dólares

En medio de una enorme volatilidad de los precios, las 11 mayores comercializadoras de energía del mundo obtuvieron unos beneficios récord de 77.000 millones de dólares el año pasado, lo que representa más del doble que lo recibido en el año 2021.

ENERGÍA03/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
principales-traders-energia-ganancias

Según los analistas de Bernstein, Shell y BP, las dos mayores comercializadoras de energía del mundo en volumen, obtuvieron el año pasado alrededor de 16.600 millones de dólares y 11.500 millones de dólares en beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) por la compraventa de petróleo, gas natural y energía.

Esto respectivamente equivale al 20% y al 16% de los beneficios del grupo.

Las operaciones comerciales de la francesa TotalEngeries aportaron 8.400 millones de dólares de EBITDA, o el 14% de los beneficios del grupo.

Por su parte, los tres mayores operadores privados de materias primas, Vitol, Gunvor y Trafigura, obtuvieron unos beneficios de 28.000 millones de dólares.

El grupo de los 11 principales traders ganó alrededor de 37.000 millones de dólares en 2021 y 2020, según los cálculos de Bernstein.

Las operaciones de trading ayudan a las empresas a afrontar la volatilidad de los precios del petróleo, el gas y la energía comprando y vendiendo materias primas y, al mismo tiempo, utilizando instrumentos financieros para cubrir las operaciones y apostar por las variaciones de precios.

Compañías como Shell y BP no informan de sus beneficios comerciales y suelen mantener en la opacidad los detalles sobre su división comercial, ofreciendo a menudo a los inversores sólo orientaciones en términos generales.

BP informó el martes de unos beneficios de 5.000 millones de dólares en los tres primeros meses del año gracias a "un resultado excepcional en comercialización y comercio de gas, y un resultado muy fuerte en comercio de petróleo".

worldenergytrade.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
GDLaBz0WoAAQCAG

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo

NeuquenNews
07/08/2025

En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .