Los principales traders de energía duplicaron sus ganancias en 2022, hasta 77.000 millones de dólares

En medio de una enorme volatilidad de los precios, las 11 mayores comercializadoras de energía del mundo obtuvieron unos beneficios récord de 77.000 millones de dólares el año pasado, lo que representa más del doble que lo recibido en el año 2021.

ENERGÍA03/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
principales-traders-energia-ganancias

Según los analistas de Bernstein, Shell y BP, las dos mayores comercializadoras de energía del mundo en volumen, obtuvieron el año pasado alrededor de 16.600 millones de dólares y 11.500 millones de dólares en beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) por la compraventa de petróleo, gas natural y energía.

Esto respectivamente equivale al 20% y al 16% de los beneficios del grupo.

Las operaciones comerciales de la francesa TotalEngeries aportaron 8.400 millones de dólares de EBITDA, o el 14% de los beneficios del grupo.

Por su parte, los tres mayores operadores privados de materias primas, Vitol, Gunvor y Trafigura, obtuvieron unos beneficios de 28.000 millones de dólares.

El grupo de los 11 principales traders ganó alrededor de 37.000 millones de dólares en 2021 y 2020, según los cálculos de Bernstein.

Las operaciones de trading ayudan a las empresas a afrontar la volatilidad de los precios del petróleo, el gas y la energía comprando y vendiendo materias primas y, al mismo tiempo, utilizando instrumentos financieros para cubrir las operaciones y apostar por las variaciones de precios.

Compañías como Shell y BP no informan de sus beneficios comerciales y suelen mantener en la opacidad los detalles sobre su división comercial, ofreciendo a menudo a los inversores sólo orientaciones en términos generales.

BP informó el martes de unos beneficios de 5.000 millones de dólares en los tres primeros meses del año gracias a "un resultado excepcional en comercialización y comercio de gas, y un resultado muy fuerte en comercio de petróleo".

worldenergytrade.com

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.