
Los documentos filtrados del Pentágono confirman la presencia en Ucrania de tropas de EE.UU.
Al menos 14 soldados norteamericanos están entre el centenar de efectivos occidentales desplegados sobre el terreno
INTERNACIONALES16/04/2023

Los documentos clasificados del Pentágono difundidos en un servidor privado de la red social Discord han puesto al descubierto la presencia de casi un centenar de tropas occidentales en Ucrania. La cifra de efectivos militares pertenecientes a fuerzas de la OTAN en el país ascendería hasta los 97, recogen las filtraciones.
Al menos 14 son fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos, de acuerdo con uno de los archivos a los que ha tenido acceso el diario londinense The Guardian, fechado el 23 de marzo de 2023.
Reino Unido, con un contingente de 50 efectivos, cuenta con el mayor despliegue en el país. Por detrás se encuentran Letonia, con 17; Francia, con 15; Estados Unidos, con 14; y Países Bajos, con uno. Todos forman parte de la OTAN, un factor que alimenta la narrativa del Kremlin.
Los miembros del Gobierno ruso han repetido por activa y por pasiva que no sólo estaban combatiendo contra las tropas ucranianas, sino también contra las fuerzas de la Alianza Atlántica.
El informe, sin embargo, no concreta ni la ubicación ni las actividades que estarían desarrollando los distintos contingentes occidentales.
“La pregunta es: ¿qué hemos aprendido de estas filtraciones sobre Ucrania que no supiéramos por fuentes abiertas?”, señala el analista Jesús Manuel Pérez Triana en conversación con LA RAZÓN. “¿Que hay soldados de fuerzas especiales occidentales sobre el terreno? Sospechábamos que había instructores y militares occidentales allí, captando información, dando seguridad a diplomáticos, sirviendo de enlace con las fuerzas ucranianas, formándoles en el uso del material que están recibiendo y custodiando el que se captura. Eso ya lo imaginábamos”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, reconoció el miércoles en una entrevista en Fox News que una “pequeña presencia militar estadounidense” estaba estacionada en las inmediaciones de la Embajada de Washington en Kiev “junto con la Agregaduría de Defensa”. Pero evitó dar más detalles.
Kirby aseguró que su función pasa por supervisar “el material que entra y sale de Ucrania”, pero negó en todo momento que estuvieran desplegadas “en el campo de batalla”.
Pesimismo
Las decenas de archivos secretos presuntamente compartidos por el joven militar Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachussets, también se hacen eco del pesimismo de Washington sobre la contraofensiva que el mando militar ucraniano planeaba lanzar en primavera. Podría quedarse “muy corta”, subrayan los documentos. Por eso, el Pentágono había advertido en febrero a Kiev de que para entonces no contaría con las tropas, el armamento y la munición necesarias para recortar territorios a las fuerzas invasoras.
“¿Que la formación de nuevas unidades ucranianas está siendo más complicado, lento y problemático de lo que pensábamos? Han recibido una cantidad tan enorme y variada de vehículos de procedencia tan diversa que eso no puede ser sencillo”, asegura Pérez Triana.
Preguntado sobre si la filtración obligaría a Ucrania a cambiar sus planes, el analista recuerda que “ya se estaba diciendo que la ofensiva se iba a retrasar sobre lo previsto. Existen muchas dudas”.


Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Fuga de cerebros en EEUU: Trump enfrenta la salida de 154.000 trabajadores
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados