
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Al menos 14 soldados norteamericanos están entre el centenar de efectivos occidentales desplegados sobre el terreno
INTERNACIONALES16/04/2023
NeuquenNews
Los documentos clasificados del Pentágono difundidos en un servidor privado de la red social Discord han puesto al descubierto la presencia de casi un centenar de tropas occidentales en Ucrania. La cifra de efectivos militares pertenecientes a fuerzas de la OTAN en el país ascendería hasta los 97, recogen las filtraciones.
Al menos 14 son fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos, de acuerdo con uno de los archivos a los que ha tenido acceso el diario londinense The Guardian, fechado el 23 de marzo de 2023.
Reino Unido, con un contingente de 50 efectivos, cuenta con el mayor despliegue en el país. Por detrás se encuentran Letonia, con 17; Francia, con 15; Estados Unidos, con 14; y Países Bajos, con uno. Todos forman parte de la OTAN, un factor que alimenta la narrativa del Kremlin.
Los miembros del Gobierno ruso han repetido por activa y por pasiva que no sólo estaban combatiendo contra las tropas ucranianas, sino también contra las fuerzas de la Alianza Atlántica.
El informe, sin embargo, no concreta ni la ubicación ni las actividades que estarían desarrollando los distintos contingentes occidentales.
“La pregunta es: ¿qué hemos aprendido de estas filtraciones sobre Ucrania que no supiéramos por fuentes abiertas?”, señala el analista Jesús Manuel Pérez Triana en conversación con LA RAZÓN. “¿Que hay soldados de fuerzas especiales occidentales sobre el terreno? Sospechábamos que había instructores y militares occidentales allí, captando información, dando seguridad a diplomáticos, sirviendo de enlace con las fuerzas ucranianas, formándoles en el uso del material que están recibiendo y custodiando el que se captura. Eso ya lo imaginábamos”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, reconoció el miércoles en una entrevista en Fox News que una “pequeña presencia militar estadounidense” estaba estacionada en las inmediaciones de la Embajada de Washington en Kiev “junto con la Agregaduría de Defensa”. Pero evitó dar más detalles.
Kirby aseguró que su función pasa por supervisar “el material que entra y sale de Ucrania”, pero negó en todo momento que estuvieran desplegadas “en el campo de batalla”.
Pesimismo
Las decenas de archivos secretos presuntamente compartidos por el joven militar Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachussets, también se hacen eco del pesimismo de Washington sobre la contraofensiva que el mando militar ucraniano planeaba lanzar en primavera. Podría quedarse “muy corta”, subrayan los documentos. Por eso, el Pentágono había advertido en febrero a Kiev de que para entonces no contaría con las tropas, el armamento y la munición necesarias para recortar territorios a las fuerzas invasoras.
“¿Que la formación de nuevas unidades ucranianas está siendo más complicado, lento y problemático de lo que pensábamos? Han recibido una cantidad tan enorme y variada de vehículos de procedencia tan diversa que eso no puede ser sencillo”, asegura Pérez Triana.
Preguntado sobre si la filtración obligaría a Ucrania a cambiar sus planes, el analista recuerda que “ya se estaba diciendo que la ofensiva se iba a retrasar sobre lo previsto. Existen muchas dudas”.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



