Los documentos filtrados del Pentágono confirman la presencia en Ucrania de tropas de EE.UU.

Al menos 14 soldados norteamericanos están entre el centenar de efectivos occidentales desplegados sobre el terreno

INTERNACIONALES16/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
eeuu 1
Soldados de EEUU destacados en Hungría Zsolt Czegledi AP

Los documentos clasificados del Pentágono difundidos en un servidor privado de la red social Discord han puesto al descubierto la presencia de casi un centenar de tropas occidentales en Ucrania. La cifra de efectivos militares pertenecientes a fuerzas de la OTAN en el país ascendería hasta los 97, recogen las filtraciones.

Al menos 14 son fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos, de acuerdo con uno de los archivos a los que ha tenido acceso el diario londinense The Guardian, fechado el 23 de marzo de 2023.

Reino Unido, con un contingente de 50 efectivos, cuenta con el mayor despliegue en el país. Por detrás se encuentran Letonia, con 17; Francia, con 15; Estados Unidos, con 14; y Países Bajos, con uno. Todos forman parte de la OTAN, un factor que alimenta la narrativa del Kremlin.

Los miembros del Gobierno ruso han repetido por activa y por pasiva que no sólo estaban combatiendo contra las tropas ucranianas, sino también contra las fuerzas de la Alianza Atlántica.

El informe, sin embargo, no concreta ni la ubicación ni las actividades que estarían desarrollando los distintos contingentes occidentales.

“La pregunta es: ¿qué hemos aprendido de estas filtraciones sobre Ucrania que no supiéramos por fuentes abiertas?”, señala el analista Jesús Manuel Pérez Triana en conversación con LA RAZÓN. “¿Que hay soldados de fuerzas especiales occidentales sobre el terreno? Sospechábamos que había instructores y militares occidentales allí, captando información, dando seguridad a diplomáticos, sirviendo de enlace con las fuerzas ucranianas, formándoles en el uso del material que están recibiendo y custodiando el que se captura. Eso ya lo imaginábamos”.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, reconoció el miércoles en una entrevista en Fox News que una “pequeña presencia militar estadounidense” estaba estacionada en las inmediaciones de la Embajada de Washington en Kiev “junto con la Agregaduría de Defensa”. Pero evitó dar más detalles.

Kirby aseguró que su función pasa por supervisar “el material que entra y sale de Ucrania”, pero negó en todo momento que estuvieran desplegadas “en el campo de batalla”.

Pesimismo

Las decenas de archivos secretos presuntamente compartidos por el joven militar Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachussets, también se hacen eco del pesimismo de Washington sobre la contraofensiva que el mando militar ucraniano planeaba lanzar en primavera. Podría quedarse “muy corta”, subrayan los documentos. Por eso, el Pentágono había advertido en febrero a Kiev de que para entonces no contaría con las tropas, el armamento y la munición necesarias para recortar territorios a las fuerzas invasoras.

“¿Que la formación de nuevas unidades ucranianas está siendo más complicado, lento y problemático de lo que pensábamos? Han recibido una cantidad tan enorme y variada de vehículos de procedencia tan diversa que eso no puede ser sencillo”, asegura Pérez Triana.

Preguntado sobre si la filtración obligaría a Ucrania a cambiar sus planes, el analista recuerda que “ya se estaba diciendo que la ofensiva se iba a retrasar sobre lo previsto. Existen muchas dudas”.

larazon.es

Te puede interesar
image1170x530cropped (4)

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES30/06/2025

El subsecretario general para Oriente Medio expresa en el Consejo de Seguridad su preocupación por las operaciones militares israelíes en Gaza que hacen “inhabitables” amplias zonas de la Franja, y rechaza el desplazamiento forzoso de la población palestina de cualquier parte del Territorio Palestino Ocupado

Beyond-Machine

EE UU. bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/06/2025

Según reporto la agencia Reuters, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump confirmó la operación a través de su cuenta en Truth Social, calificándola como "muy exitosa" y afirmando que todos los aviones regresaron "sanos y salvos"

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.