
Martes: el detalle del pronóstico, después del granizo, llega el viento a Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.
Está previsto un descenso notable de la temperatura con una mínima de 10 grados y una máxima de 18 grados en Neuquén, el viento seguirá presente
ACTUALIDAD29/03/2023
Neuquén Noticias
El pronóstico del tiempo para este miércoles anticipa un notable descenso de la temperatura en Neuquén y la región. Se prevé una mínima de 10 grados y una máxima que no superará los 18 grados. El viento seguirá presente en esta jornada: irá de leve a moderado con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.
El pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) indica que ingresará aire frío con vientos que se sentirán a partir de la tarde. Se esperan noches frías en la región. Recién se revertirá a partir del viernes con temperatura en ascenso. Estará cálido el fin de semana y comienzos de la próxima.
El Servicio Meteorológico Nacional
Indicó que por la mañana estará algo nublado con una mínima de 10 grados y viento del sector sur de leve a moderado con ráfagas entre 51 y 59 kilómetros. En horas de la tarde la temperatura se elevará a los 18 grados con cielo parcialmente nublado y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
AIC
La AIC pronosticó para el jueves una jornada nublada y con un leve ascenso de la temperatura. El cielo estará mayormente cubierto por la mañana con una temperatura mínima de 9 grados y por la tarde se registrará una máxima de 22 grados, con viento de hasta 19 kilómetros por hora. Hacia el atardecer el cielo estará cubierto con una temperatura de 18 grados y por la noche bajará a los 7 grados. El viento, proveniente del sector sureste, será de 46 kilómetros por hora en la zona.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

La Universidad Nacional del Comahue dispuso la suspensión de tareas administrativas y académicas presenciales este martes 11 de noviembre, luego de que el temporal provocara filtraciones en oficinas y dependencias. Solo el área de mantenimiento y resguardo patrimonial continuará trabajando.


Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.


Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.