
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El lanzamiento contó con la participación del gobernador Omar Gutiérrez. El evento fue declarado de interés provincial y educativo
REGIONALES21/03/2023
Neuquén Noticias
Se realizó hoy el lanzamiento de la muestra interactiva “Origen Neuquén”, que se desarrollará el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, de 10 a 18 en el Espacio DUAM de la ciudad capital.
El evento, de carácter libre y gratuito, ofrecerá juegos didácticos para toda la familia, una tienda de alimentos neuquinos, charlas e información clave para emprendedores, productores e inversores.
“Origen Neuquén” es organizado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU. Cuenta con el apoyo de la Honorable Legislatura del Neuquén, del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y del BPN.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la posibilidad que brinda este evento de visibilizar la actividad productiva e industrial de la provincia.
En conferencia de prensa, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, indicó que “el objetivo es mostrar a las familias neuquinas lo que es la diversificación de la matriz productiva, los procesos de agregado de valor y las actividades económicas que se desarrollan en toda la provincia”.
Explicó que “la muestra incorpora mucha tecnología para permitir que los chicos y las familias tengan vivencias específicas sobre distintas actividades, el punto principal de esto va a ser un domo de 360 grados, que permitirá recorrer los lugares donde se realizan las actividades y ver a los productores”.
El domo es un formato de proyección inmersivo basado en una película panorámica, con capacidad para 100 personas. Allí se podrá tomar dimensión, en unos pocos minutos, de la gran cantidad de actividades productivas e industriales que se realizan en Neuquén, y el trabajo de toda una comunidad detrás de cada labor.
“La idea es poner en valor las actividades que se desarrollan en la provincia; Neuquén es mucho más que Vaca Muerta. Tenemos actividades ancestrales y hay nuevas actividades que surgen porque tenemos recursos naturales, porque tenemos infraestructura, porque generamos políticas públicas para atraer a inversores, productores y emprendedores para que inicien nuevas actividades”, enfatizó López Raggi.
Durante la presentación se concretó la firma de un convenio entre el Centro PyME-ADENEU y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue para que más de 80 estudiantes de la unidad académica participen de “Origen Neuquén”, en el marco de sus prácticas profesionalizantes rentadas. Estarán a cargo de brindar información y recibir a los visitantes.
La firma del convenio específico estuvo a cargo de Carlos Alejandro Espinosa, decano de dicha facultad y de Facundo López Raggi, en calidad de presidente del Centro PyME-ADENEU.
La muestra contará también con una “Tienda de Sabores”, un mercado de productos neuquinos donde los consumidores podrán degustar y comprar productos de distintos puntos de la provincia como chocolates, dulces, mieles, hongos comestibles (deshidratados o encurtidos), cervezas y vinos artesanales, aceite de oliva, frutos secos y conservas, entre otros.
A su vez, se dispondrá de un espacio gastronómico donde los visitantes podrán adquirir alimentos y bebidas, y hacer una pausa en su recorrido. El servicio estará a cargo de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico), con lo cual, lo recaudado será destinado a dicha fundación.
El Salón Tromen estará destinado como un lugar para la capacitación y la información sobre distintas temáticas, con charlas de carácter gratuito.
El viernes 31 de marzo será un momento de encuentro entre emprendedores y personas de negocios, donde se abordará la gestión de la marca personal y la tienda “Origen Neuquén”, a cargo de referentes de Mercado Libre.
La presencia de Eduardo Kastika enaltecerá dicho espacio, con dinámicas de trabajo en equipo y una charla de alto contenido motivador con una invitación a emprender, innovar y construir propuestas de valor realmente significativas para la región. Esta semana se habilitará la inscripción previa, debido a la capacidad limitada de la sala.
El sábado 1 de abril y domingo 2 de abril las charlas estarán más orientadas a todo público (consumidores, hobbistas o futuros emprendedores). Las mismas desarrollarán diversos temas como alimentación saludable, gastronomía neuquina, inteligencia artificial en huertas urbanas y vinos de la provincia, con degustación incluida.
En las páginas web del Ministerio de Producción e Industria (www.produccioneindustria.neuquen.gov.ar) y del Centro PyME-ADENEU (www.adeneu.com.ar) se mantendrá actualizada toda la información del evento.
Información útil
El Espacio DUAM cuenta con estacionamiento propio y gratuito, aunque es muy probable que su capacidad se vea sobre exigida en algunos momentos.
Al lugar se puede llegar a través de transporte público. Mediante la APP COLE es posible consultar las frecuencias, recorridos y horarios en cada parada de colectivos y de trenes. La app está habilitada para todos los dispositivos con sistemas IOS o Android

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
