
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Hasta el 8 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos del Programa Educación Financiera destinados a docentes de secundaria. Son gratuitos, otorgan puntaje docente y el dictado es con modalidad virtual.
REGIONALES05/03/2023
NeuquenNews
La iniciativa del Banco Central de la República Argentina y coordinada por el Ministerio de Gobierno y Educación – a través de la Dirección General de Convenios Interinstitucionales- y el Banco Provincia del Neuquén busca que las personas adquieran los conocimientos, desarrollen las habilidades y las actitudes necesarias para conocer, comparar y seleccionar los productos y servicios financieros que mejor se adapten a sus necesidades y posibilidades.
El programa facilita la inclusión financiera, otorgando previsibilidad para gestionar sin problemas sus obligaciones financieras actuales y avanzar con seguridad en su futuro financiero.
En este marco, se pondrán en marcha dos capacitaciones. La primera, “Introducción a la Educación Financiera”, se dictará en marzo-abril, y tiene una carga horaria de 20 horas. Está destinado a docentes de Educación Secundaria en general y centrado en la formación conceptual.
El segundo, “Didáctica de la Educación Financiera” se dictará en mayo-septiembre, tiene una carga horaria de 30 horas reloj, y está orientado a docentes ya formados a nivel teórico (con certificación del curso 1 “Introducción a la Educación Financiera” o que hayan certificado el curso “La Educación Financiera en el aula”, en 2022) y que tengan interés en la transposición didáctica de contenidos sobre la materia. Cada curso tiene objetivos, contenidos, dinámicas de trabajo y evaluaciones diferenciadas.
De este modo no sólo se amplía la formación a docentes de todo el Nivel de Educación Secundaria, sino que cada docente podrá seleccionar el curso que considere pertinente según su perfil profesional, los espacios curriculares en los que trabaja y sus propios intereses de capacitación.
Las y los interesados podrán inscribirse ingresando a https://forms.gle/uj9VufPgwhEhe67QA.
El lanzamiento del Programa se realizó el 27 de febrero con la participación del Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Danilo Casanova y autoridades del Ministerio de Gobierno y Educaciòn, del Banco Central y del Banco de la provincia.
El cronograma del programa indica que desde el 8 al 10 de marzo se realizará la matriculación en la plataforma y el 13 de marzo se dará inicio a la capacitación con una videoconferencia.
Desde el 13 de marzo hasta el 28 de abril estarán disponibles los materiales de formación en plataforma, se realizará la apertura de las aulas virtuales y foros con la participación activa de los y las docentes.
El periodo de evaluación y entrega de certificados se desarrollará desde el 17 hasta el 28 de abril.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones