
Quedó inaugurado el ciclo lectivo 2023
Más de 240 mil estudiantes entre el sistema público y el privado comenzaron las clases. Neuquén se encuentra entre las siete provincias argentinas que iniciaron el ciclo lectivo
ACTUALIDAD02/03/2023
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta mañana el periodo lectivo marzo-diciembre 2023 junto con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch; el director del establecimiento, Víctor Gualmes; y miembros de la comunidad educativa de la escuela primaria Nº 74 General Martín de Güemes.
El sistema educativo provincial está conformado por 951 establecimientos; 241.501 estudiantes y 22.927 docentes. Del total de estudiantes, 203.807 están dentro del sistema público y 37.631 del sistema privado.
Con motivo del acta acuerdo rubricada días atrás por el gobernador y referentes del gremio ATEN, Gutiérrez destacó atrás la importancia del normal comienzo de clases, “fruto del diálogo y de acuerdos entre el gobierno provincial y el gremio que nuclea a los docentes ATEN”. De esta manera, Neuquén es una de las siete provincias que inició las clases con normalidad.
El ministro Llancafilo expresó que “lo más importante para un pueblo es la educación. En la educación está el futuro, hay progreso, es brindar oportunidades, de eso se trata, la educación brinda oportunidades en el futuro”.
Asimismo, sostuvo que “estamos convencidos que la inversión en educación es importante, pero más importante es proyectar el futuro y sabemos que este año era muy importante, como lo era el año pasado y como lo son todos los años, dar inicio al ciclo lectivo como lo estamos haciendo: somos una de las siete provincias argentinas que puede comenzar su ciclo lectivo”.
En el cierre del acto se realizó un número artístico y musical a cargo de CeDIE para compartir con los niños y niñas. Grata, la artista que participó, tiene además la “Biblioneta”, se trata de una camioneta equipada como biblioteca que visita las escuelas con diversas propuestas.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana