
Figueroa eligió a Rubén Etcheverry como ministro de Infraestructura de la provincia
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
El entorno de robles y raulíes combinado con el llamativo bosque de caña colihue crean un marco inigualable que convierten a este, en un paseo imperdible para los que deciden visitar la zona de Hua Hum.
TURISMO Y DESTINOS 24/01/2023Este paseo es el indicado para todos aquellos que sean amantes de las caminatas, porque luego de un trekking de 4 kilómetros se llegará hasta las Termas de Queñi. Dos pequeñas cascadas de agua caliente se unen para formar piscinas naturales.
Las aguas brotan a unos 70° C, mientras que en los pozones que se forman más abajo se la encuentra a poco menos de 40° C.
El entorno de robles y raulíes combinado con el llamativo bosque de caña colihue crean un marco inigualable que convierten a este, en un paseo imperdible para los que deciden visitar la zona de Hua Hum.
También se recuerda cuáles son las recomendaciones para visitar el área protegida:
a) Elegí los senderos a realizar de acuerdo a tu experiencia y tu estado físico
b) No salgas solo (en caso de una emergencia tu compañero/a puede avisar)
c) Siempre deja a alguien pendiente del sitio a donde fuiste y cuando pensas regresar
d) Consulta el pronóstico meteorológico antes de la salida y suspéndela si el nivel de alerta meteorológico es alto.
e) Lleva el celular completamente cargado y si tenés un Handy también (Frecuencia emergencias VHF 155675)
f) Por más que salgas en verano el clima en la Patagonia es cambiante y ante un contratiempo o un accidente podés necesitar de abrigo extra para sobrellevar esa situación.
g) Regístrate a través de la página web antes de empezar el recorrido y si es posible avísale al guardaparque del área.
h) No hagas fuego durante los recorridos, salvo en sitios expresamente habilitados
i) Regresa con todos los residuos que generes
Cómo llegar:
Desde San Martín de los Andes, debe tomarse la ruta provincial 48 hacia Hua Hum (50 km de ripio) y cruzar a la izquierda el río Hua Hum. Se debe tomar el camino de tierra de 12 kilómetros hasta el lago Queñi, que nace en el ingreso al paraje Chachín, ubicado en el extremo oeste del lago Nonthué, es importante aclarar que este camino solo transitable en vehículos 4×4, ya que hay que vadear el río Queñi y no se encuentra en buen estado.
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol
El anuncio lo hizo el Gobernador electo en su cuenta de X
Compartimos el primero de una serie de cuentos publicados por Mario Cippitelli en su libro "Cuentos con historia". Mario es periodista y escritor y nos trae en lenguaje de cuento, historias imprescindibles que forman parte del legado cultural de nuestro Neuquén.
Según informaron fuentes policiales hay heridos. El equipo de bomberos y seguridad vial trabajan en el lugar
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén dijo que este año es el peor que vio en cuanto a la demanda de los excluidos del sistema, que terminan literalmente en la calle
El pronóstico anticipa un domingo de verano en la región del Alto Valle, aunque por calendario aún no lleguemos a esa estación
Este domingo 10, se realizó en el Concejo Deliberante, la octava Sesión Especial del año presidida por Claudia Argumero con el fin de tomar juramento a las y los concejales electos