
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
La Expo Agro Artesanal Productiva y Cultural se realiza anualmente en la localidad de Mariano Moreno Provincia de Neuquén, nace en el año 2003 y este año se llevará a cabo la 20° Edición durante los días 13, 14 y 15 de Enero del 2023
TURISMO Y DESTINOS11/01/2023
La Expo Agro Artesanal Productiva y Cultural se realiza anualmente en la localidad de Mariano Moreno Provincia de Neuquén, nace en el año 2003 y este año se llevará a cabo la 20° Edición durante los días 13, 14 y 15 de Enero del 2023.
Através de sus sucesivas ediciones, la exposición a tenido como fin generar un espacio donde artesanos, productores de toda la Provincia principalmente de la zona Centro, pueden exhibir y vender al público presente los productos de su elaboración y producción respectivamente; donde también el visitante podrá apreciar varios puestos de comidas típicas de la región.
En esta exposición además convoca a artistas locales, regionales y nacionales de los más variados estilos musicales quienes brindan en el escenario mayor un espectáculo único para todos los asistentes en general y a la familia en particular.
Las actividades comenzarán el Viernes 13 a partir de las 18hs con el acto de apertura, exposición de artesanias y productos regionales y la presentación de bandas musicales.
Dentro de la grilla musical se destaca la actuación de bandas nacionales como: Los del Fuego, Tyago Griffo y Rodrigo Tapari.
VIERNES 13 DE ENERO: Taller de Tango, Grupo Soles, Orquesta Municipal Melodías del Covun Co, Grupo Blanc Cel, Los Chamas del Cristal, TYAGO GRIFFO.
SÁBADO 14 DE ENERO: Jonathan Lillo, El Campero y su Conjunto, Grupo Chamigo, Grupo Amanecer.
DOMINGO 15 DE ENERO: Talleres de Danzas, Los de Acá, La Brújula, LOS DEL FUEGO y el gran cierre de RODRIGO TAPARI.
Con el correr de las ediciones este evento ha tenido un constante crecimiento desde su origen, donde debe señalarse que esta exposición, que se presenta como una fiesta donde se muestran principalmente los aspectos culturales y productivos de la zona centro de la Provincia del Neuquén, se ha transformado además en una importante atracción turística.
Lo trascendente es que la organización de una fiesta que reviste semejante importancia, refleja sin duda el interés por la cultura, la preservación y desarrollo del trabajo artesanal y productivo por parte de la comunidad de Mariano Moreno.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.