
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
El gobierno de la provincia se encuentra ejecutando tres nuevos edificios y la ampliación de alrededor de 500 metros cuadrados de la escuela técnica
REGIONALES06/01/2023“Sumar nueva infraestructura al sistema educativo público es garantizar el acceso, la continuidad y la calidad educativa. En estas cuatro obras, se invierten alrededor de 300 millones de pesos. Estamos desarrollando un plan que surge de las reuniones que hemos mantenido con las familias, los cuerpos directivos y docentes, promoviendo a su vez el arraigo y planificando de acuerdo al crecimiento demográfico”- dijo el Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
El Instituto de Formación Docente Nº 14, se encuentra en la etapa final de su construcción. Con un avance de obra del 95% el dictado de los profesorados para la enseñanza media en las áreas de Lengua y Literatura; Química; Matemática; Geografía; y Física espera mudarse el próximo año a las nuevas instalaciones ubicadas en Gregorio Álvarez y JJ Valle del barrio Pueblo Nuevo. Se trata de la primera etapa, que cuenta con una inversión superior a los 46 millones de pesos. Además de las aulas, secretaría, dirección y los sanitarios; en una segunda etapa se planifica ampliar para sumar más dependencias.
En la EPET N° 1, avanza la obra de ampliación con 4 nuevas aulas y un área de lactancia. Se trata de 550,60 metros cuadrados que se sumarán al edificio existente, ubicados sobre el ala norte con vista a calle La Pampa. Allí ya se avanzó con el desmonte y compactación del terreno y se construyó el muro perimetral. Se reubicarán los laboratorios de cara a optimizar la provisión de materiales, se instalará un moderno sistema contra incendios y se reemplazarán nuevos módulos del sistema eléctrico, además de reparar la cubierta. Con un presupuesto oficial de 104.816.548 de pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos, esta escuela técnica tiene una matrícula de 1.218 jóvenes, siendo el establecimiento con mayor cantidad de estudiantes en toda la provincia.
Ambos edificios se ejecutan coordinadamente entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Secretaría General y Servicios Públicos, a través de la subsecretaría de Obras Públicas.
Dos nuevos jardines
La decisión del Gobernador Omar Gutiérrez de finalizar las obras de los 30 jardines anunciados por la anterior gestión nacional, se traduce en nuevos edificios que recibirán a las infancias de la localidad y que ya cuentan con un importante progreso. Los proyectos ejecutivos elaborados por el Ministerio de Gobierno y Educación, se ejecutan en coordinación con la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y beneficiarán a alrededor de 600 niñas y niños de la localidad.
Con una inversión de casi 60 millones de pesos, el jardín Nº 62 - ubicado en la parte posterior del predio de la escuela primaria N° 102 del barrio Aeroparque.- ya tiene 99.53% de avance de obra; mientras que el Jardín N°35 del Barrio Ezio Zani, cuenta con un progreso superior al 39%.
Ambos, contarán con seis salas infantiles con sanitarios, depósito, sala de máquinas, baños para el personal y para personas con discapacidad. También contemplan área de gobierno, hall de acceso, sector de administración, dirección, SUM y patio de juegos.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas