
Al Pincha se lo dieron vuelta y perdió 2 a 1 con Universidad de Chile por la Copa Libertadores 2025
El Pincha empezó 1-0 arriba, pero los Azules se lo dieron vuelta y se subieron a la cima del Grupo A
La Selección argentina volvió a entrenar, tras al debut mundialista con derrota frente a Arabia Saudita. El entrenador realizará modificaciones para enfrentar a México
ACTUALIDAD - DEPORTES23/11/2022El seleccionado argentino volvió este miércoles a practicar luego de la dura derrota en el debut contra Arabia Saudita y Lionel Scaloni ya analiza realizar cambios para enfrentar el sábado a México por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Qatar.
El plantel dio vuelta la página tras el golpe que significó el tropiezo con Arabia Saudita en el estadio Lusail y esta mañana cumplió con el primero de los tres entrenamientos que tendrá antes del partido ante la "Tri" del Gerardo Martino.
El capitán Lionel Messi encabezó el grupo de los titulares que no salieron a trabajar a la cancha de la Universidad de Qatar pero durante la noche del martes lideró una reunión para fortalecer la unión del grupo luego de una inesperada adversidad.
La idea que bajó el 10 fue similar a la que expresó en sus declaraciones en el estadio Lusail: mostrar unidad y fortaleza.
Por su parte, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni también tuvo sus reuniones y ya empezaron a analizar los posibles cambios a introducir para ganarle a México.
En los quince minutos abiertos a la prensa, Scaloni estuvo solo a un costado con una pelota en los pies y recorrió varios metros de un lado a otro con gesto adusto y pensativo. Sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala estuvieron junto al preparador físico Luis Martín, quien condujo los primeros movimientos.
Por primera vez desde que llegó a Qatar, el seleccionado se entrenó a la mañana (5 de Argentina) bajo un fuerte sol y una temperatura cercana a los 30 grados.
A una de las impecables canchas de la Universidad de Qatar solo salieron los jugadores que jugaron menos minutos ya que Messi y los titulares estuvieron en el gimnasio donde realizaron los habituales ejercicios regenerativos.
De los que sumaron minutos contra Arabia Saudita solo salieron Enzo Fernández, Julián Álvarez, Marcos Acuña y Lisandro Martínez.
Luego de la entrada en calor y tras la salida de los periodistas del área, los futbolistas terminaron la jornada con trabajos con pelota.
A partir de este jueves, en la práctica a puertas cerradas que será desde las 12, comenzará a probar alguna de las ideas que tiene para el duro encuentro con México.
El primer cambio que se perfila es el ingreso de Lisandro Martínez por Cristian Romero en la defensa. El "Cuti" fue titular luego de casi un mes inactivo en Tottenham y además terminó el partido con un golpe en el tobillo izquierdo.
En la última línea también volvieron a surgir las dudas en los laterales donde existe una competencia muy pareja en las dos bandas. Es decir que tanto Nahuel Molina -a quien vieron muy nervioso en su debut mundialista- como Nicolás Tagliafico no tienen el puesto asegurado para el sábado y podrían ser reemplazados por Gonzalo Montiel y Acuña, respectivamente.
El mediocampo fue uno de los sectores más flojos del equipo durante la fatídica derrota en el debut contra los árabes y allí también se esperan variantes. Leandro Paredes y Rodrigo De Paul tuvieron flojos partidos pero son bastiones del ciclo Scaloni y sería una sorpresa que salgan del equipo.
Lo más probable es que se vuelva a probar con otro componente para el puesto que dejó libre la baja por lesión de Giovani Lo Celso.
Alejandro "Papu" Gómez, quien también llegó con lo justo físicamente al primer partido, volverá a competir con Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y también con Julián Álvarez.
El delantero de Manchester City no estuvo cómodo en los minutos que disputó en esa posición pero Scaloni sabe que en otro contexto puede ser importante para el ataque.
Mac Allister dejó una buena impresión en el partido contra Emiratos Árabes Unidos y se entendió bien por izquierda con Acuña.
Scaloni consideró que Fernández entró bien en un partido complicado y se afianza cada vez más como una de las primeras variantes del equipo. De hecho, el ex River Plate y actualmente en Benfica entró por Paredes cuando habitualmente el suplente del jugador de Juventus era Guido Rodríguez.
El cuerpo técnico lo ve muy bien pese a su juventud (21 años) y no se descarta que le den la posibilidad de jugar desde el comienzo.
Este panorama comenzará a vislumbrarse a partir de este jueves en la práctica vespertina (a las 12 de Argentina) ya que el viernes volverán a trabajar a la misma hora pero al ser el día previo al partido no será un trabajo exigente, más si se tiene en cuenta el desgaste mental y físico que representó el partido del martes.
Argentina jugará su segundo partido del grupo C el próximo sábado a las 16 contra México, nuevamente en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar y sede de la final.
El Pincha empezó 1-0 arriba, pero los Azules se lo dieron vuelta y se subieron a la cima del Grupo A
Martes, 8 de abril de 2025River enfrenta a Barcelona de Ecuador en el Monumental sin hinchas, en busca de su segundo triunfo en la Copa y el liderazgo del Grupo B. Un duelo con clima raro y mucho en juego
Las Garzas empataron como local ante los canadienses y resignaron la chance de liderar en soledad la Conferencia Este
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,4%. Entrá a la nota y entérate el monto a cobrar en abril 2025.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.