
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La actividad comenzará con la proyección del documental “Vientos de una historia” de Raúl “Ruly” Aranda y luego se brindará una charla debate con el director, quien estará acompañado por Rubén Gómez como invitado
REGIONALES24/10/2022
La subsecretaría de Cultura realizará el próximo viernes a partir de las 20 en el Centro Cultural Oeste (CCO), ubicado en calle Dr. Ramón y Racedo, del barrio San Lorenzo, una charla y proyección titulada “Ciudad de Neuquén: del centenario hasta hoy, nuevas miradas”, en el marco del Día del Patrimonio Audiovisual que se celebra cada 27 de octubre.
La actividad comenzará con la proyección del documental “Vientos de una historia” de Raúl “Ruly” Aranda y luego se brindará una charla debate con el director, quien estará acompañado por Rubén Gómez como invitado.
Sobre el documental, según palabras de su autor “no es ni más ni menos que una historia de la ciudad de Neuquén… es una historia contada desde la mirada social, política y económica”, expresó Aranda. Es por ello que el autor advirtió que el espectador “no va a encontrar un relato lineal y anecdótico. Encontrará un material solo basado en documentos escritos, fotográficos y fílmicos algunos de ellos únicos, fruto de una paciente pesquisa en los pocos archivos existentes”, explicó.
La película está dividida en tres momentos, el modelo agroexportador del país, el momento desarrollista que para Neuquén fue muy importante cuando se desarrolló El Chocón, por ejemplo, y el modelo neoliberal que fue cuando la ciudad entró en decadencia sobre todo por el cierre de industrias. “Los pueblos que olvidan su pasado no tienen conciencia de su futuro” decía Nicolás Avellaneda, por lo tanto este documental prefiere que el espectador reflexione sobre la ciudad.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.