
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
En el marco de la inauguración de los trabajos de calle Riavitz, el intendente anunció más de 50 obras que se van a realizar como parte de los festejos del aniversario de la ciudad
ACTUALIDAD22/08/2022
Esta mañana, el intendente Mariano Gaido inauguró junto al vicegobernador Marcos Koopmann la obra de repavimentación y ordenamiento vial de la calle Riavitz y anunció que, junto a este corte de cintas, se pone en marcha el cronograma de festejos por los 118 años de la ciudad que contempla la inauguración de más de 50 obras que beneficiarán a las y los vecinos de Neuquén.
“Desde hoy y durante 45 días vamos a estar inaugurando más de 50 nuevas obras, poniendo en marcha otras, además de los festejos, y otras sorpresas que iremos dando a conocer”, dijo Gaido y adelantó que en cada barrio de la ciudad habrá un corte de cintas o un motivo para celebrar.
El jefe comunal adelantó que “se van a inaugurar todos los servicios para las familias del barrio 26 de Agosto, las obras del SAF emplazado en el barrio San Lorenzo, también junto al gobernador Omar Gutiérrez el Centro de Convenciones en el Paseo Costero”.
El conjunto de la inversión municipal por la repavimentación e infraestructura vial ascendió a $60 millones.
Sobre este último, dijo que “se trata del Centro más importante del interior del país que viene a poner en valor a la ciudad de Neuquén como capital del turismo”.
En este marco, contó que sobre la calle Riavitz se repavimentaron 1.600 metros de asfalto con una inversión de 60 millones con el objetivo de “lograr una mejor transitabilidad en Parque Norte y en las vías de acceso a los barrios 14 de Octubre, Copol y Alta Barda”.

“Esta es una obra que pone en valor este espacio tan usado por los vecinos y vecinas de la ciudad para hacer actividades deportivas y recreativas como lo es el Parque Norte”, dijo el intendente.
Sobre los detalles de las tareas ejecutadas, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, dijo que “lo más significativo de esta obra es la conformación de la bicisenda para que los ciclistas tengan un carril exclusivo para circular, ya que antes no existía y queríamos dar mayores medidas de seguridad”.
También se trabajó en la consolidación de los cruces peatonales en los distintos sectores, rampas de acceso y dársenas para un estacionamiento seguro.
En cuanto a la repavimentación del sector, el secretario informó que “se aprovechó como base de sustento la capa existente, la cual estaba muy deteriorada, realizando el fresado de la misma para uniformar el material a reutilizar”.
A partir de ahora, los ciclistas tienen un carril exclusivo para circular. (Foto: Jorge A. Cáceres )
Adelantó que “dentro del recambio de luminarias led que estamos llevando adelante en toda la ciudad, está prevista la renovación total de la iluminación de la vía pública en este sector”.
El vicegobernador, Marcos Koopmann, felicitó al intendente y expresó que “hoy la ciudad está de cara a los ríos Neuquén y Limay, y también de cara a las bardas”, refiriéndose a las obras que se ejecutaron en la gestión del jefe comunal.
En este sentido, Koopmann aseguró que “Mariano (Gaido) está llevando adelante, junto a su equipo, una integración a la ciudad del Parque Norte, el Parque de Los Dinosaurios y de todas las bellezas naturales”. “Está poniendo en valor espacios de cara al río Limay y al Río Neuquén y a las bardas, en dos años y medio hizo lo que dijo iba a hacer en cuatro años”, sostuvo y agregó que por eso “Neuquén capital es una ciudad saludable y sustentable, donde los vecinos y vecinas tienen una mejor calidad de vida”.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

