
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Con un efusivo discurso Marcelo Rucci secretario general del Sindicato de Petroleros festejo el logro del aumento salarial para sus conducidos en una asamblea " una de las mas grandes " desde iniciada su gestión
ACTUALIDAD29/07/2022El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci remarcó que van a "seguir reivindicando al trabajador aunque algunos no les guste". La Asamblea Informativa convocó a más de 12.000 personas, "una de las más grandes" desde iniciada su gestión.
Con un discurso efusivo, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci celebró el acuerdo salarial establecido y remarcó que fue «una lucha difícil» pero que van a «seguir reivindicando al trabajador aunque algunos no les guste». Según informaron, la Asamblea Informativa reunió a más de 12.000 personas, una de las más convocantes desde iniciada la gestión de Rucci.
El referente destacó la unión conformada entre sindicatos, «donde hemos ido juntos a pelear por los salarios, por la seguridad y por todo lo que venimos teniendo atrasado por la pademia». Este contexto «nos puso en un lugar muy difícil, pero cómo no responderles con hechos a ustedes que han tenido lo que tienen que tener para bancarnos y darnos apoyo«, destacó.
El acuerdo salarial establece incrementos no remunerativos hasta marzo 2023. El aumento anual que recibirán los trabajadores llegará al 79% y se implementará en siete tramos. La base de cálculo serán los haberes de abril de 2022. Cada tres meses los aumentos pasarán a formar parte de los salarios.
Este aumento «realmente costó muchísimo, muchas discusiones, muchas idas y vueltas, pero así le estamos dando seguridad a los trabajadores«. En esta línea, retomó el acuerdo por el Bono Covid para el personal de salud del sector: «le estamos dando el reconocimiento. Se ha trabajado muchísimo pero queda mucho más por hacer y se puede hacer de una sola manera. Unidos, trabajando juntos».
La paritaria acordada «beneficia a todos los petroleros del país«, aseguró Rucci. A la vez, adelantó que seguirán «por esta senda. No tengo dudas de que vamos a seguir fortaleciendo la confianza entre nosotros, de que vamos a tener muchos más beneficios» y agradeció la movilización de los trabajadores para «venir acá venir a compartir un momento,con su familia, la familia petrolera, los sangre negra«.
La paritaria acordada «beneficia a todos los petroleros del país«, aseguró Rucci. Foto: gentileza.
En este sentido, llamó a que «no traten de pegarle a los trabajadores petroleros que han puesto tanto. No somos el enemigo, queremos lo mismo que quieren todos, que Vaca Muerta sea una realidad y estamos colaborando, estamos trabajando para ello». Aseveró que «si consideran que somos el enemigo, cualquier yacimiento se va a transformar en un campo de batalla si es necesario».
«Estamos haciendo todo lo posible para que hayan fuentes de trabajo y el país salga adelante. También para que la provincia tenga la riqueza que necesitan los pueblos como Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Có, Plaza huincul todas las necesidades que tenemos», remarcó.
En cuanto al acuerdo, apuntó que «a algunos les duele que el trabajador petrolero sea reconocido, y digo algunos porque no a todos, pero seguramente en estas operaciones mediáticas que hacen, hay algún dolido pero me importa tres carajos».
En su discurso retomó la formación que recibieron los trabajadores y destacó que las mismas aportaron a los «récords de perforación en el mundo de lo no convencional. Ya aprendimos y hemos demostrado que aprendimos«. Sin embargo, reclamó: «ojalá tuviéramos también récord de trabajadores en los yacimientos, porque hay mucha gente afuera que nos necesita«.
«Hemos acompañado la pandemia con un barril de petróleo que se caía a pedazos y sostuvimos la energía para que el país funcione. ¿Qué mas nos quieren pedir a los trabajadores?«, reclamó.
El cierre lo dio con la promesa de que «vamos a seguir trabajando, revindicando cada uno de los petroleros y sus familias». Y destacó «el trabajo de estar junto a ustedes, de luchar juntos, así que quiero decirles que estoy muy feliz y que tengo en mi corazón a todos los petroleros y a su familia. Voy a luchar hasta el último momento de mi vida por cada uno«, finalizó.
La asamblea inició con el delegado de Añelo, Ricardo Jara, el secretario gremial, Daniel Andersch, el secretario adjunto Ernesto Inal. El que cerró la convocatoria fue Marcelo Rucci con su discurso llegadas las 11:30.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial