
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Con un efusivo discurso Marcelo Rucci secretario general del Sindicato de Petroleros festejo el logro del aumento salarial para sus conducidos en una asamblea " una de las mas grandes " desde iniciada su gestión
ACTUALIDAD29/07/2022
El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci remarcó que van a "seguir reivindicando al trabajador aunque algunos no les guste". La Asamblea Informativa convocó a más de 12.000 personas, "una de las más grandes" desde iniciada su gestión.
Con un discurso efusivo, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci celebró el acuerdo salarial establecido y remarcó que fue «una lucha difícil» pero que van a «seguir reivindicando al trabajador aunque algunos no les guste». Según informaron, la Asamblea Informativa reunió a más de 12.000 personas, una de las más convocantes desde iniciada la gestión de Rucci.
El referente destacó la unión conformada entre sindicatos, «donde hemos ido juntos a pelear por los salarios, por la seguridad y por todo lo que venimos teniendo atrasado por la pademia». Este contexto «nos puso en un lugar muy difícil, pero cómo no responderles con hechos a ustedes que han tenido lo que tienen que tener para bancarnos y darnos apoyo«, destacó.
El acuerdo salarial establece incrementos no remunerativos hasta marzo 2023. El aumento anual que recibirán los trabajadores llegará al 79% y se implementará en siete tramos. La base de cálculo serán los haberes de abril de 2022. Cada tres meses los aumentos pasarán a formar parte de los salarios.
Este aumento «realmente costó muchísimo, muchas discusiones, muchas idas y vueltas, pero así le estamos dando seguridad a los trabajadores«. En esta línea, retomó el acuerdo por el Bono Covid para el personal de salud del sector: «le estamos dando el reconocimiento. Se ha trabajado muchísimo pero queda mucho más por hacer y se puede hacer de una sola manera. Unidos, trabajando juntos».
La paritaria acordada «beneficia a todos los petroleros del país«, aseguró Rucci. A la vez, adelantó que seguirán «por esta senda. No tengo dudas de que vamos a seguir fortaleciendo la confianza entre nosotros, de que vamos a tener muchos más beneficios» y agradeció la movilización de los trabajadores para «venir acá venir a compartir un momento,con su familia, la familia petrolera, los sangre negra«.
La paritaria acordada «beneficia a todos los petroleros del país«, aseguró Rucci. Foto: gentileza.
En este sentido, llamó a que «no traten de pegarle a los trabajadores petroleros que han puesto tanto. No somos el enemigo, queremos lo mismo que quieren todos, que Vaca Muerta sea una realidad y estamos colaborando, estamos trabajando para ello». Aseveró que «si consideran que somos el enemigo, cualquier yacimiento se va a transformar en un campo de batalla si es necesario».
«Estamos haciendo todo lo posible para que hayan fuentes de trabajo y el país salga adelante. También para que la provincia tenga la riqueza que necesitan los pueblos como Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Có, Plaza huincul todas las necesidades que tenemos», remarcó.
En cuanto al acuerdo, apuntó que «a algunos les duele que el trabajador petrolero sea reconocido, y digo algunos porque no a todos, pero seguramente en estas operaciones mediáticas que hacen, hay algún dolido pero me importa tres carajos».
En su discurso retomó la formación que recibieron los trabajadores y destacó que las mismas aportaron a los «récords de perforación en el mundo de lo no convencional. Ya aprendimos y hemos demostrado que aprendimos«. Sin embargo, reclamó: «ojalá tuviéramos también récord de trabajadores en los yacimientos, porque hay mucha gente afuera que nos necesita«.

«Hemos acompañado la pandemia con un barril de petróleo que se caía a pedazos y sostuvimos la energía para que el país funcione. ¿Qué mas nos quieren pedir a los trabajadores?«, reclamó.
El cierre lo dio con la promesa de que «vamos a seguir trabajando, revindicando cada uno de los petroleros y sus familias». Y destacó «el trabajo de estar junto a ustedes, de luchar juntos, así que quiero decirles que estoy muy feliz y que tengo en mi corazón a todos los petroleros y a su familia. Voy a luchar hasta el último momento de mi vida por cada uno«, finalizó.
La asamblea inició con el delegado de Añelo, Ricardo Jara, el secretario gremial, Daniel Andersch, el secretario adjunto Ernesto Inal. El que cerró la convocatoria fue Marcelo Rucci con su discurso llegadas las 11:30.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.