Crearán el primer observatorio turístico de la Provincia

Lo anunció el gobernador Gutiérrez tras reunirse en España con la Organización Mundial del Turismo

REGIONALES23/06/2022
OMAR-GUTIERREZ-EN-ESPAÑA

 Comprometió, además, el apoyo provincial a la realización en 2023 del mundial de nado en aguas abiertas en Villa La Angostura y expresó el interés por lograr que San Martín de los Andes sea sede del Congreso mundial de montaña y nieve. 

 “Vamos a crear el primer observatorio sustentable y sostenible turístico”, anunció hoy desde España el gobernador Omar Gutiérrez tras mantener una reunión con autoridades de la Organización Mundial de Turismo. Explicó que esto “habrá de permitirnos recolectar la información que ya está circulando, a efectos de tomar decisiones y de gestionar.”

Gutiérrez consideró que, la generación de este observatorio, sumado al impulso que pretende darle la provincia al turismo inteligente, “nos permitirá ser pioneros y dar un salto cuantitativo a todo lo bueno que se está realizando en la provincia” tanto en destinos turísticos consolidados como en emergentes.

Adelantó que le ha pedido al ministro de Turismo Sandro Badilla, quien lo acompaña en la gira de trabajo por España, que genere una reunión junto a Marisa Focarazzo, presidenta de la empresa de promoción NeuquénTur, y el sector privado para definir una localidad por cada una de las microrregiones que integran la provincia a fin de realizar la primera experiencia de desarrollo turístico inteligente con la aplicación integral de los datos que surjan del nuevo observatorio que se va a crear.

Recalcó que todo esto se suma a lo realizado hasta ahora y busca consolidar al turismo como una de las principales actividades económicas de la provincia del Neuquén. “Toda la provincia tiene posibilidades muy importantes de consolidar el desarrollo económico y social; además de mejorar la calidad de vida” de la ciudadanía.

Mencionó, a modo de ejemplo, que está terminado el segundo aparcamiento de aviones en el aeropuerto Chapelco y ahora se está trabajando para incorporar el servicio de aduanas y migraciones que permitirá que por primera vez arriben vuelos directos desde San Pablo, Brasil, a San Martín de los Andes.

Destacó el trabajo de promoción que realiza NeuquénTur y que ha contribuido a difundir el producto nieve en diversos países emisores, como Brasil, pero también en la vecina República de Chile, Panamá y Colombia. Sobre este último, afirmó que se pretende replicar lo mismo que con San Pablo, para poder facilitar la llegada de turistas colombianos mediante vuelos directos desde ese país a la provincia.

Congreso mundial de montaña

“Es tan importante esto (en referencia al impulso del turismo inteligente y la generación del observatorio) como tener en febrero del año que viene por primera vez el mundial de nado en aguas abiertas, la carrera de raquetas en Caviahue en octubre de este año, el latinoamericano de golf en San Martín de los Andes”, enumeró y anunció que “estamos gestionando con la Organización Mundial de Turismo para que San Martín de los Andes pueda ser sede del Congreso Mundial de Montaña y Nieve que se hace cada dos años en Andorra”.

La intención es lograr que este mismo evento se desarrolle en el Hemisferio Sur, el año en que no se realiza en Europa, teniendo como sede a la ciudad lacustre neuquina.

Agenda en Valencia

Previo a emprender el viaje desde Madrid a Valencia, el ministro de Turismo Sandro Badilla informó que durante esta jornada mantendrán una reunión con autoridades de turismo de esa ciudad para conocer la experiencia que han tenido en la aplicación de distintos modelos de gestión en relación a la actividad turística y firmarán una carta de intención para realizar una fecha del circuito mundial de nado en aguas abiertas.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino Diario – Jueves 22 de mayo de 2025 - Energía del día: Serpiente de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/05/2025

La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Viernes 23 de mayo de 2025 - Energía del día: Caballo de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/05/2025

Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.