TW_CIBERDELITO_1100x100

Crearán el primer observatorio turístico de la Provincia

Lo anunció el gobernador Gutiérrez tras reunirse en España con la Organización Mundial del Turismo

REGIONALES23/06/2022
OMAR-GUTIERREZ-EN-ESPAÑA

 Comprometió, además, el apoyo provincial a la realización en 2023 del mundial de nado en aguas abiertas en Villa La Angostura y expresó el interés por lograr que San Martín de los Andes sea sede del Congreso mundial de montaña y nieve. 

 “Vamos a crear el primer observatorio sustentable y sostenible turístico”, anunció hoy desde España el gobernador Omar Gutiérrez tras mantener una reunión con autoridades de la Organización Mundial de Turismo. Explicó que esto “habrá de permitirnos recolectar la información que ya está circulando, a efectos de tomar decisiones y de gestionar.”

Gutiérrez consideró que, la generación de este observatorio, sumado al impulso que pretende darle la provincia al turismo inteligente, “nos permitirá ser pioneros y dar un salto cuantitativo a todo lo bueno que se está realizando en la provincia” tanto en destinos turísticos consolidados como en emergentes.

Adelantó que le ha pedido al ministro de Turismo Sandro Badilla, quien lo acompaña en la gira de trabajo por España, que genere una reunión junto a Marisa Focarazzo, presidenta de la empresa de promoción NeuquénTur, y el sector privado para definir una localidad por cada una de las microrregiones que integran la provincia a fin de realizar la primera experiencia de desarrollo turístico inteligente con la aplicación integral de los datos que surjan del nuevo observatorio que se va a crear.

Recalcó que todo esto se suma a lo realizado hasta ahora y busca consolidar al turismo como una de las principales actividades económicas de la provincia del Neuquén. “Toda la provincia tiene posibilidades muy importantes de consolidar el desarrollo económico y social; además de mejorar la calidad de vida” de la ciudadanía.

Mencionó, a modo de ejemplo, que está terminado el segundo aparcamiento de aviones en el aeropuerto Chapelco y ahora se está trabajando para incorporar el servicio de aduanas y migraciones que permitirá que por primera vez arriben vuelos directos desde San Pablo, Brasil, a San Martín de los Andes.

Destacó el trabajo de promoción que realiza NeuquénTur y que ha contribuido a difundir el producto nieve en diversos países emisores, como Brasil, pero también en la vecina República de Chile, Panamá y Colombia. Sobre este último, afirmó que se pretende replicar lo mismo que con San Pablo, para poder facilitar la llegada de turistas colombianos mediante vuelos directos desde ese país a la provincia.

Congreso mundial de montaña

“Es tan importante esto (en referencia al impulso del turismo inteligente y la generación del observatorio) como tener en febrero del año que viene por primera vez el mundial de nado en aguas abiertas, la carrera de raquetas en Caviahue en octubre de este año, el latinoamericano de golf en San Martín de los Andes”, enumeró y anunció que “estamos gestionando con la Organización Mundial de Turismo para que San Martín de los Andes pueda ser sede del Congreso Mundial de Montaña y Nieve que se hace cada dos años en Andorra”.

La intención es lograr que este mismo evento se desarrolle en el Hemisferio Sur, el año en que no se realiza en Europa, teniendo como sede a la ciudad lacustre neuquina.

Agenda en Valencia

Previo a emprender el viaje desde Madrid a Valencia, el ministro de Turismo Sandro Badilla informó que durante esta jornada mantendrán una reunión con autoridades de turismo de esa ciudad para conocer la experiencia que han tenido en la aplicación de distintos modelos de gestión en relación a la actividad turística y firmarán una carta de intención para realizar una fecha del circuito mundial de nado en aguas abiertas.

neuqueninforma

Te puede interesar
María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.