
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Se trata de las principales medidas de cuidado frente a la utilización de distintos artefactos de calefacción. Bomberos de la Policía comenzará a recorrer los barrios con una campaña de educación y difusión para evitar accidentes causados por este gas tóxico. Ya se registraron 4 eventos de urgencia; 3 en la capital y 1 en el interior.
Desde la dirección Bomberos de Policía reiteran las medidas de seguridad que se deben cumplir para evitar accidentes causados por la pérdida de monóxido de carbono en artefactos de calefacción, en vistas a las temperaturas bajas.
En este sentido, el director de Bomberos de la Policía, Gonzalo Poblete, indicó que el organismo está desarrollando una campaña de difusión para alertar a la comunidad sobre los principales cuidados que se debe tener frente a los artefactos de calefacción, con el objetivo de evitar siniestros.
“Estamos ejecutando esta campaña en el Parque Central de la ciudad capital, un sitio estratégico de tránsito donde a partir de un stand informativo, compartimos a la ciudadanía las principales medidas de autocuidado”, señaló y adelantó que la iniciativa llegará a los distintos barrios de la capital para llegar a la mayor cantidad de personas con esta acción educativa. En el Parque Central la actividad se presenta de 9 a 13.
En tanto el jefe División Coordinación y Desarrollo de Bomberos, Natalio Canale, especificó que previamente al encendido de artefactos de calefacción y los de rutina, es importante realizar la tarea de mantenimiento con profesionales matriculados, para una verificación correcta del estado en que se encuentran. “Si es que se utiliza gas envasado, observar detenidamente el color de la llama que debe ser azul intenso; si la llama es anaranjada o amarilla es indicio que se está frente a un proceso de combustión incompleto y es allí donde aparece este gas nocivo y altamente tóxico, que puede producir la pérdida de vidas”, detalló Canale como una de las principales medidas a tener en cuenta.
También, explicó que es fundamental contar con las rejillas de ventilación reglamentarias liberadas, que no estén obstruidas, en aquellos lugares donde haya calefactores, cocinas, termotanques, calefones. En este sentido dijo que las manchas en las paredes son indicios de que hay hermeticidad y que los gases están quedando dentro, en el ambiente, lo que configura un gran peligro para las personas.
Lo mismo sucede con la opción de calefacción por leña, estufa hogar, braseros, salamandras: todo aquel artefacto que queme oxígeno, sí o sí requiere de una ventilación permanente. Agregó que es muy importante no utilizar hornos u hornallas como modo de calefacción, y se deben apagar braseros y grupos electrógenos antes de ir a dormir.
En lo que va del año, la institución contabilizó 4 eventos de urgencia referidos a la presencia de monóxido de carbono; 3 en la ciudad capital y 1 en el interior.
Se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier inconveniente, comunicarse a los teléfonos 107 – emergencias-, 105 – Defensa Civil provincial-, 100 – Bomberos-, 101 – Policía-, y 0800 999 0810 – Camuzzi emergencias-.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias