

Se trata de las principales medidas de cuidado frente a la utilización de distintos artefactos de calefacción. Bomberos de la Policía comenzará a recorrer los barrios con una campaña de educación y difusión para evitar accidentes causados por este gas tóxico. Ya se registraron 4 eventos de urgencia; 3 en la capital y 1 en el interior.
Desde la dirección Bomberos de Policía reiteran las medidas de seguridad que se deben cumplir para evitar accidentes causados por la pérdida de monóxido de carbono en artefactos de calefacción, en vistas a las temperaturas bajas.
En este sentido, el director de Bomberos de la Policía, Gonzalo Poblete, indicó que el organismo está desarrollando una campaña de difusión para alertar a la comunidad sobre los principales cuidados que se debe tener frente a los artefactos de calefacción, con el objetivo de evitar siniestros.
“Estamos ejecutando esta campaña en el Parque Central de la ciudad capital, un sitio estratégico de tránsito donde a partir de un stand informativo, compartimos a la ciudadanía las principales medidas de autocuidado”, señaló y adelantó que la iniciativa llegará a los distintos barrios de la capital para llegar a la mayor cantidad de personas con esta acción educativa. En el Parque Central la actividad se presenta de 9 a 13.
En tanto el jefe División Coordinación y Desarrollo de Bomberos, Natalio Canale, especificó que previamente al encendido de artefactos de calefacción y los de rutina, es importante realizar la tarea de mantenimiento con profesionales matriculados, para una verificación correcta del estado en que se encuentran. “Si es que se utiliza gas envasado, observar detenidamente el color de la llama que debe ser azul intenso; si la llama es anaranjada o amarilla es indicio que se está frente a un proceso de combustión incompleto y es allí donde aparece este gas nocivo y altamente tóxico, que puede producir la pérdida de vidas”, detalló Canale como una de las principales medidas a tener en cuenta.
También, explicó que es fundamental contar con las rejillas de ventilación reglamentarias liberadas, que no estén obstruidas, en aquellos lugares donde haya calefactores, cocinas, termotanques, calefones. En este sentido dijo que las manchas en las paredes son indicios de que hay hermeticidad y que los gases están quedando dentro, en el ambiente, lo que configura un gran peligro para las personas.
Lo mismo sucede con la opción de calefacción por leña, estufa hogar, braseros, salamandras: todo aquel artefacto que queme oxígeno, sí o sí requiere de una ventilación permanente. Agregó que es muy importante no utilizar hornos u hornallas como modo de calefacción, y se deben apagar braseros y grupos electrógenos antes de ir a dormir.
En lo que va del año, la institución contabilizó 4 eventos de urgencia referidos a la presencia de monóxido de carbono; 3 en la ciudad capital y 1 en el interior.
Se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier inconveniente, comunicarse a los teléfonos 107 – emergencias-, 105 – Defensa Civil provincial-, 100 – Bomberos-, 101 – Policía-, y 0800 999 0810 – Camuzzi emergencias-.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



