Siete estudiantes de Neuquén se suman a la Comunidad de Becarios PAE

Ratificando su compromiso con la Educación de las comunidades donde está presente y apostando a la formación y al desarrollo de los jóvenes

ACTUALIDAD13/06/2022
PAE

Neuquén.- Ratificando su compromiso con la Educación de las comunidades donde está presente y apostando a la formación y al desarrollo de los jóvenes, Pan American Energy (PAE) presentó en sociedad a los 7 estudiantes seleccionados en el marco del Programa de Becas Universitarias que la compañía impulsa en Neuquén, con la colaboración de la Fundación Cimientos y en alianza con la Universidad Nacional del Comahue.

En esta oportunidad, los nuevos beneficiarios de las becas son 7 estudiantes de carreras dictadas por la Facultad de Ingeniería de la UNCo que fueron seleccionados tras un exhaustivo proceso. Los ateneos de evaluación de postulantes estuvieron conformados por referentes de la universidad, representantes la Fundación Cimientos y directivos de PAE, quienes evaluaron a los jóvenes de manera integral, teniendo en cuenta aspectos académicos y socioeconómicos.

Los jóvenes que se suman a la comunidad de becarios de PAE son:

· Laura Cortez, estudiante de Ingeniería en Petróleo

· Mateo Moreno Kralj, estudiante de Ingeniería Eléctrica

· Lena Orellana, estudiante de Ingeniería Electrónica

· Malen Quimey Teshima, estudiante de Ingeniería Química

· Nahir Rodríguez Riquelme, estudiante de Ingeniería en Petróleo

· Nelson Sánchez, estudiante de Ingeniería Mecánica

· María Fernanda Sandoval, estudiante de licenciatura en Cs. Geológicas

El Programa de Becas Universitarias forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios y técnicos. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y avanza sobre la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional. En ese marco propone: acompañamiento personalizado a los estudiantes durante su carrera a través de un tutor, capacitaciones, encuentros con profesionales de la compañía, participaciones en

Congresos y la posibilidad de realizar intercambios académicos en Estados Unidos, entre otras cosas.

Desde Pan American Energy, el gerente ejecutivo de operaciones en Neuquén, Lucio Flamarini, dio la bienvenida formal a los estudiantes y destacó que “para PAE es muy gratificante incrementar el número de becarios año a año y alentar a los jóvenes universitarios a focalizarse en su estudio para proyectar una exitosa carrera profesional”. Por su parte, el responsable de Relaciones Institucionales, Nicolás Fernández Arroyo sostuvo que “detrás de cada uno de ellos hay historias personales de esfuerzo, compromiso y superación y nos complace poder acompañarlos en este camino que eligieron. Nuestras becas no sólo otorgan ayuda económica, sino además acompañamiento humano y académico durante los años de estudio”.

El Programa de Becas Universitarias de PAE está en marcha en Neuquén desde 2019 y cuenta actualmente con 31 becarios activos. Desde el inicio del programa, considerando los becarios de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, y aquellos que ya se graduaron, la comunidad de becarios supera los 270 integrantes.
noticiasnqn.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.