
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El intendente Mariano Gaido llamó a “la unidad de los argentinos” y sostuvo que esta fecha es oportuna para tomar el ejemplo de aquel 25 de Mayo de 1810
REGIONALES25/05/2022El intendente Mariano Gaido llamó a “la unidad de los argentinos” y sostuvo que esta fecha es oportuna para tomar el ejemplo de aquel 25 de Mayo de 1810 que “los ciudadanos por encima de las miradas diferentes estaban unidos en la decisión de lograr un pueblo libre y hacer grande un país”, durante el acto patrio que se desarrolló por primera vez en el oeste de la ciudad, sobre el parque lineal de Unión de Mayo.
“Es una fecha que significa mucho y necesita la Argentina, que es la unidad”, insistió, recordando que esa fue la semilla del proceso de surgimiento del Estado Argentino que proclamara su independencia seis años después, el 9 de julio de 1816.
Luego de la entonación de los himnos nacional y provincial, Gaido, en su mensaje, valoró la participación ciudadana, “estamos en un parque que hace poco inauguramos y estamos con el entusiasmo neuquino de disfrutarlo en una fecha que habla mucho y que necesita este país, que es la unidad, pues ese 25 de mayo estaban todos unidos llevando adelante la decisión de que exista un pueblo libre. Y no fue fácil porque había diferentes miradas”.
El jefe comunal tuvo también palabras alusivas a nuestra región, “fueron los pioneros neuquinos que con frío, viento y lluvia hicieron grande a esta capital y a esta provincia, por eso decimos que Neuquén es compromiso con el país, que Neuquén es compromiso con cada trabajador y trabajadora”.
Además, pidió aplausos y un reconocimiento especial hacia los trabajadores del sistema de salud que en tiempos difíciles de pandemia atendieron a miles de enfermos “y llevaron adelante una vacunación histórica ejemplar, orgullo del pueblo neuquino” que permitió retomar la cotidianidad.
“Hay que estar de pie, con fortaleza, con esperanza, con la herramienta que esos patriotas nos heredaron, con la herramienta que nos brinda este pueblo neuquino que tiene toda la fuerza para ir para adelante, con desarrollo económico, con la fuerza que necesitamos para tener un país mejor, una provincia mejor y sin lugar a dudas, la ciudad mejor”, cerró su discurso.
Antes, el presidente de la vecinal de Unión de Mayo, Gustavo Ancafil, tuvo palabras de agradecimiento por haber elegido al barrio para celebrar la fiesta patria. “Para nosotros es un honor, Mariano (Gaido) te agradezco mucho, la verdad es emocionante, es un honor para la zona oeste tener este acto”. “¡Feliz día de la patria para todos!”.
Omar Gutiérrez, el gobernador de la provincia de Neuquén, por su parte, agradeció y felicitó “la excelente idea que han tenido nuestro intendente Mariano Gaido, el vicegobernador Marcos Koopmann y el vecinalista de traer esta fiesta patriota al corazón del oeste de la ciudad de Neuquén”.
“Estos encuentros refundacionales de la patria se realizaban solamente en el centro de la capital -recordó- y esto es tener sensibilidad y lo vamos a seguir replicando en cada zona y barrio”, agregó.
Asimismo, destacó que “los actos de gobernanza requieren y exigen de la unidad bajo la celeste y blanca en esta causa de encuentro y fraternidad que es la patria”, a lo que recordó que “aquí, en la provincia de Neuquén pudimos llevar adelante un proceso ejemplar de vacunación porque cada uno y cada una abrazó la causa de la vida”.
El vicegobernador Marcos Koopmann expresó la importancia de esta fecha patria y recordó que “un 25 de mayo, hace 212 años, varones y mujeres se unieron con un solo objetivo de una patria libre, empezar a construir un país que empiece a tomar sus propias decisiones, a construir su destino”.
En este sentido, señaló que en 1810 Neuquén no era parte de ese territorio que se empezaba a construir, pero que el camino marcado por los gestantes de la revolución era el de “un país federal, no uno unitario y esas banderas son las que no tenemos que resignar”.
“El federalismo tiene que estar presente si queremos que Argentina tome las sendas del desarrollo”, cerró el vicegobernador.
Antes, la historiadora Vicky Chávez rememoró los orígenes de la Patria y lo sucedido aquel 25 de Mayo de 1810 cuando nuestro país daba sus primeros pasos para alcanzar la independencia, creando la Primera Junta de gobierno.
Más temprano, a las 7.30, la banda del Ejército tocó la marcha “Diana de Gloria” en las escalinatas de la Municipalidad del centro y media hora después, en Plaza de las Banderas, fueron izadas las banderas argentina, neuquina y de la ciudad en símbolo de unión, fortaleza y solidaridad.
La fiesta central en Unión de Mayo culminó con el desfile de tropas alrededor del parque hasta la calle Moritán, que sorprendió con un espectáculo artístico y la participación de grupos de bailes de adultos mayores.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación