
Gaido llamó a la unidad de los argentinos para hacer grande al país
El intendente Mariano Gaido llamó a “la unidad de los argentinos” y sostuvo que esta fecha es oportuna para tomar el ejemplo de aquel 25 de Mayo de 1810
REGIONALES25/05/2022
El intendente Mariano Gaido llamó a “la unidad de los argentinos” y sostuvo que esta fecha es oportuna para tomar el ejemplo de aquel 25 de Mayo de 1810 que “los ciudadanos por encima de las miradas diferentes estaban unidos en la decisión de lograr un pueblo libre y hacer grande un país”, durante el acto patrio que se desarrolló por primera vez en el oeste de la ciudad, sobre el parque lineal de Unión de Mayo.
“Es una fecha que significa mucho y necesita la Argentina, que es la unidad”, insistió, recordando que esa fue la semilla del proceso de surgimiento del Estado Argentino que proclamara su independencia seis años después, el 9 de julio de 1816.
Luego de la entonación de los himnos nacional y provincial, Gaido, en su mensaje, valoró la participación ciudadana, “estamos en un parque que hace poco inauguramos y estamos con el entusiasmo neuquino de disfrutarlo en una fecha que habla mucho y que necesita este país, que es la unidad, pues ese 25 de mayo estaban todos unidos llevando adelante la decisión de que exista un pueblo libre. Y no fue fácil porque había diferentes miradas”.
El jefe comunal tuvo también palabras alusivas a nuestra región, “fueron los pioneros neuquinos que con frío, viento y lluvia hicieron grande a esta capital y a esta provincia, por eso decimos que Neuquén es compromiso con el país, que Neuquén es compromiso con cada trabajador y trabajadora”.
Además, pidió aplausos y un reconocimiento especial hacia los trabajadores del sistema de salud que en tiempos difíciles de pandemia atendieron a miles de enfermos “y llevaron adelante una vacunación histórica ejemplar, orgullo del pueblo neuquino” que permitió retomar la cotidianidad.
“Hay que estar de pie, con fortaleza, con esperanza, con la herramienta que esos patriotas nos heredaron, con la herramienta que nos brinda este pueblo neuquino que tiene toda la fuerza para ir para adelante, con desarrollo económico, con la fuerza que necesitamos para tener un país mejor, una provincia mejor y sin lugar a dudas, la ciudad mejor”, cerró su discurso.
Antes, el presidente de la vecinal de Unión de Mayo, Gustavo Ancafil, tuvo palabras de agradecimiento por haber elegido al barrio para celebrar la fiesta patria. “Para nosotros es un honor, Mariano (Gaido) te agradezco mucho, la verdad es emocionante, es un honor para la zona oeste tener este acto”. “¡Feliz día de la patria para todos!”.
Omar Gutiérrez, el gobernador de la provincia de Neuquén, por su parte, agradeció y felicitó “la excelente idea que han tenido nuestro intendente Mariano Gaido, el vicegobernador Marcos Koopmann y el vecinalista de traer esta fiesta patriota al corazón del oeste de la ciudad de Neuquén”.
“Estos encuentros refundacionales de la patria se realizaban solamente en el centro de la capital -recordó- y esto es tener sensibilidad y lo vamos a seguir replicando en cada zona y barrio”, agregó.
Asimismo, destacó que “los actos de gobernanza requieren y exigen de la unidad bajo la celeste y blanca en esta causa de encuentro y fraternidad que es la patria”, a lo que recordó que “aquí, en la provincia de Neuquén pudimos llevar adelante un proceso ejemplar de vacunación porque cada uno y cada una abrazó la causa de la vida”.
El vicegobernador Marcos Koopmann expresó la importancia de esta fecha patria y recordó que “un 25 de mayo, hace 212 años, varones y mujeres se unieron con un solo objetivo de una patria libre, empezar a construir un país que empiece a tomar sus propias decisiones, a construir su destino”.
En este sentido, señaló que en 1810 Neuquén no era parte de ese territorio que se empezaba a construir, pero que el camino marcado por los gestantes de la revolución era el de “un país federal, no uno unitario y esas banderas son las que no tenemos que resignar”.
“El federalismo tiene que estar presente si queremos que Argentina tome las sendas del desarrollo”, cerró el vicegobernador.
Antes, la historiadora Vicky Chávez rememoró los orígenes de la Patria y lo sucedido aquel 25 de Mayo de 1810 cuando nuestro país daba sus primeros pasos para alcanzar la independencia, creando la Primera Junta de gobierno.
Más temprano, a las 7.30, la banda del Ejército tocó la marcha “Diana de Gloria” en las escalinatas de la Municipalidad del centro y media hora después, en Plaza de las Banderas, fueron izadas las banderas argentina, neuquina y de la ciudad en símbolo de unión, fortaleza y solidaridad.
La fiesta central en Unión de Mayo culminó con el desfile de tropas alrededor del parque hasta la calle Moritán, que sorprendió con un espectáculo artístico y la participación de grupos de bailes de adultos mayores.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.