TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez anunció la continuidad del Crédito Fiscal para Inversiones en 2022

El programa implementado en 2021 alcanzó a 428 empresas. Este año, dispondrá de un cupo total de 1.000 millones de pesos, destinados a las empresas que realicen inversiones a lo largo del año en Neuquén

REGIONALES27/04/2022
OMAR GUTIERREZ IDEA

El programa implementado en 2021 alcanzó a 428 empresas. Este año, dispondrá de un cupo total de 1.000 millones de pesos, destinados a las empresas que realicen inversiones a lo largo del año en Neuquén, para que puedan cancelar impuestos provinciales hasta 2027.

 El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy durante Experiencia IDEA, evento que se desarrolla durante toda la jornada en Neuquén capital, la firma del decreto 806/22 por el cual prorroga el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”, más conocido como Programa de Crédito Fiscal para Inversiones.

“Ayer firmé el decreto por el cual se renueva para este año un beneficio por el que hasta el 20 por ciento de la inversión que se realiza en las distintas actividades se deduce de impuestos provinciales. Ya quedó para todo este año”, informó.

Para este año, se modificaron aspectos del programa implementado inicialmente en 2021 a fin de mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos involucrados.

Para la aplicación del beneficio se estipuló el siguiente esquema de ponderación:

Empresas de los sectores turístico, agroindustrial, infotecnología y de economías del conocimiento.
Empresas radicadas en Parques Industriales.
Empresas que realicen inversiones verdes y/o en energías renovables, en procesos de digitalización y/o automatización.
Empresas lideradas / de propiedad de mujeres.
Las MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) que cumplan con algunos de estos requisitos accederán al tope del beneficio, es decir, hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en 2022.

Cabe destacar que el trámite es totalmente online y la gestión es muy ágil. La misma se realiza a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal.

El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Impacto del programa en 2021

En su primer año de implementación, el Programa de Reactivación Productiva y Turística brindó alivio fiscal a 428 empresas que realizaron inversiones en la provincia durante 2021. El beneficio alcanzó los 945 millones de pesos en bonos de crédito fiscal.

En su momento, el Centro PyME-ADENEU informó que las empresas que accedieron al programa realizaron inversiones por 8364 millones de pesos.

Por otro lado, el 96 por ciento de las empresas que accedieron al beneficio son neuquinas, mientras que el 97 por ciento pertenecen al segmento PyME. Las mismas se encuentran radicadas en 19 localidades de la provincia y se dedican a actividades económicas relacionadas a servicios, industria, turismo, agro, comercio y construcción.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.