
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El programa implementado en 2021 alcanzó a 428 empresas. Este año, dispondrá de un cupo total de 1.000 millones de pesos, destinados a las empresas que realicen inversiones a lo largo del año en Neuquén
REGIONALES27/04/2022
El programa implementado en 2021 alcanzó a 428 empresas. Este año, dispondrá de un cupo total de 1.000 millones de pesos, destinados a las empresas que realicen inversiones a lo largo del año en Neuquén, para que puedan cancelar impuestos provinciales hasta 2027.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy durante Experiencia IDEA, evento que se desarrolla durante toda la jornada en Neuquén capital, la firma del decreto 806/22 por el cual prorroga el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”, más conocido como Programa de Crédito Fiscal para Inversiones.
“Ayer firmé el decreto por el cual se renueva para este año un beneficio por el que hasta el 20 por ciento de la inversión que se realiza en las distintas actividades se deduce de impuestos provinciales. Ya quedó para todo este año”, informó.
Para este año, se modificaron aspectos del programa implementado inicialmente en 2021 a fin de mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos involucrados.
Para la aplicación del beneficio se estipuló el siguiente esquema de ponderación:
Empresas de los sectores turístico, agroindustrial, infotecnología y de economías del conocimiento.
Empresas radicadas en Parques Industriales.
Empresas que realicen inversiones verdes y/o en energías renovables, en procesos de digitalización y/o automatización.
Empresas lideradas / de propiedad de mujeres.
Las MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) que cumplan con algunos de estos requisitos accederán al tope del beneficio, es decir, hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en 2022.
Cabe destacar que el trámite es totalmente online y la gestión es muy ágil. La misma se realiza a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal.
El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.
Impacto del programa en 2021
En su primer año de implementación, el Programa de Reactivación Productiva y Turística brindó alivio fiscal a 428 empresas que realizaron inversiones en la provincia durante 2021. El beneficio alcanzó los 945 millones de pesos en bonos de crédito fiscal.
En su momento, el Centro PyME-ADENEU informó que las empresas que accedieron al programa realizaron inversiones por 8364 millones de pesos.
Por otro lado, el 96 por ciento de las empresas que accedieron al beneficio son neuquinas, mientras que el 97 por ciento pertenecen al segmento PyME. Las mismas se encuentran radicadas en 19 localidades de la provincia y se dedican a actividades económicas relacionadas a servicios, industria, turismo, agro, comercio y construcción.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.