TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Un informe destaca que frente a efectos de la pandemia el Gobierno nacional multiplicó medidas de apoyo económico

El CEPA destacó en un informe que ante los efectos del Covid-19 sobre la economía el Gobierno Nacional impulsa políticas tendientes a compensar las caídas de las recaudaciones provinciales y medidas de apoyo como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y refuerzos de las tarjetas alimentarias, entre otras.

NACIONALES02/08/2020
IFE-Pesos-696x458

A pesar de la situación apremiante en que se encontró la economía del país, el alto endeudamiento que restringió el acceso al crédito y la caída de la recaudación por la pandemia el gobierno nacional multiplicó la ayuda social para sobrellevar la situación. 

 
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) puntualizó que "el Gobierno Nacional ha impulsado una serie de políticas tendientes a sopesar el impacto negativo de la caída de la recaudación sobre los erarios provinciales. A través del decreto 352/20 se redestinaron recursos para mejorar los aportes del Tesoro a las jurisdicciones provinciales y para fortalecer el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Básicamente, $60.000 millones se orientaron al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional para las Jurisdicciones Provinciales y $60.000 millones, a fortalecer el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

Para mitigar el impacto económico de la pandemia, el Gobierno nacional -enfatizó el CEPA- también aplicó "Programas de Asistencia al Trabajo y la Producción, el Ingreso Familiar de Emergencia, refuerzos de las tarjetas alimentarias, asignaciones familiares, asignaciones universales por hijo y de los haberes jubilatorios, además de los créditos a tasa cero y tasa del 24% ascienden a $410.276 millones".

El estudio señala además que "el contexto económico argentino en la etapa pre COVID-19 ya era complejo" y que "en estas circunstancias, la recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales se ha visto sensiblemente afectada, tanto por la reducción del monto de impuestos y tasas derivado de la inactividad, como por el atraso en el pago de los mismos", frente a lo que el Gobierno resolvió aplicar las medidas de apoyo apuntadas.

El estudio del CEPA señaló que "la caída, en términos reales, de los recursos de Coparticipación para el conjunto de provincias alcanzó, en julio, 14,5%. En la sucesión de meses que van de marzo a mayo es posible observar el efecto in crescendo de la pandemia sobre la recaudación: -11,4% en marzo, -17,9% en abril, -25,8% en mayo. Junio y julio muestran una marcada desaceleración, con una reducción de la caída:-11,6% en junio y 14,5%".

También puntualizó que "la diferencia es similar si se considera el promedio simple de la evolución real de las transferencias para cada provincias (-11,5% en marzo, -18,7% en abril, -26,1% en mayo, -12,3% en junio y -14,6% en julio)".

Al considerar la situación provincia por provincia, es posible distinguir que la pérdida en términos reales de las transferencias por Coparticipación tiene en sus extremos a Neuquén, con una caída de 11,8% y nuevamente Santa Fe (tal como el mes anterior), con una contracción de 18,5%, en un escenario donde todas las provincias superan el 10% de caída real.

Respecto del efecto sobre los tributos, el estudio remarcó que "la evolución del IVA en términos reales resulta un termómetro preciso del desempeño del consumo en dicho mes. En el caso del Impuesto a las Ganancias, la caída en julio alcanzaría 24,5%, cercano a los guarismos estimado en abril de 2020 (-27,4%) y mayo (24,9%)". 

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.