
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Una nueva propuesta gastronómica revaloriza el edificio de Avenida Argentina y República de Italia
REGIONALES07/11/2021
Aunque hace poco más de un año crearon el proyecto oficial, el sueño de armar un café literario en la ciudad ya habitaba en sus corazones desde hacía años. Cada vez que transitaban por la Avenida Argentina y veían el nuevo edificio de la biblioteca J.B. Alberdi, María Rosa y Mario se imaginaban como protagonistas de un centro neurálgico para el arte de la ciudad. Hace pocas semanas, lo hicieron realidad.
María Rosa es profesora de enseñanza inicial y creció vinculada a las bibliotecas. En épocas donde Internet no era una alternativa posible, estos espacios y sus estanterías repletas de libros eran su portal de acceso a la información necesaria para avanzar a paso firme en su carrera. Por eso, albergaba el deseo de crear un proyecto de vida que creciera muy cerca de alguna de ellas y así, casi sin querer, soñó con Bless, el café literario que hoy convoca a los vecinos de Neuquén.
Después de abocarse a la redacción de un proyecto oficial, María Rosa y Mario se enfrentaron a una ronda de preguntas de la comisión directiva de la biblioteca. “Aprobamos”, se ríe ella y dice que así accedieron a ocupar el espacio que fue diseñado en el acceso a la Alberdi para instalar un local gastronómico, que nunca se había concretado hasta ahora.
Así, le dieron rienda suelta a Bless. “En inglés, bless significa bendecir, que quiere decir ‘hablar bien de´, y nosotros queremos hablar bien de los neuquinos, de nuestra provincia y de nuestro país”, detalla la emprendedora sobre este proyecto de café, que busca plasmar un mensaje positivo de la zona a través de un hábito tan noble como la lectura.
Los que ingresen al café Bless, en Avenida Argentina y República de Italia, pueden disfrutar de las propuestas gastronómicas al tiempo que se sumergen en un mar de libros. Dentro del local hay ejemplares a la venta, que los clientes pueden comprar o leer incluso sin obligación de compra, mientras degustan de un café o de algún plato dulce.
Aunque este café es abierto a todo público, la literatura también dice presente para los socios de la Alberdi, que pueden sacar un libro en préstamo y, aprovechando la escasa distancia, sentarse en el café para devorar las páginas en compañía de una tentación gastronómica.
Pero el arte no llega sólo a través de la lectura. También hay espacio para las exposiciones de artistas plásticos que dejan lucir sus obras en las paredes del café, y cada quince días se organizan presentaciones de libros, charlas culturales y conciertos de música en vivo. Así, el café busca agrupar a los consumidores culturales más activos en un nuevo mundillo artístico de la ciudad.
María Rosa y Mario comandan el café junto a un equipo de cinco personas, que atienden a los comensales y también ofrecen los libros a la venta. Y reciben impresiones positivas por parte de los clientes: “Nos compararon con un café en París y otro en Nueva York”, dice ella con su sonrisa indeleble.
Aunque agradecida y algo incrédula por los halagos, la emprendedora dice que buscan tomar lo mejor de los cafés literarios de antes con una cuota de novedad. “Muchos dicen que les hace acordar a algo antiguo, porque los primeros cafés aparecieron en 1850”, dice y agrega que ellos, en cambio, buscan sumar la tecnología a su propuesta.
De esta manera, las mesas de café Bless tienen estaciones de recarga para que los clientes lleguen con sus propios dispositivos electrónicos y combinen lo mejor de ambos mundos. Un libro de papel que repose al lado del teclado, un archivo digital que conviva con el texto en tinta impresa y una amena conversación junto a la concentración plena del estudio, el trabajo o la simple lectura.
Este nuevo emprendimiento se propone como un refugio para los amantes de la lectura y un espacio de encuentro permanente con el arte. Por eso, desde el local ya planean la organización de algunos eventos que reavivan la escena para los escritores locales. La joven Ailen Marinetti, una autora novel del Alto Valle, será la primera en hablar de sus textos y firmar ejemplares en el lugar.
En su trabajo cotidiano, María Rosa cumple el sueño que albergó durante varios años, cuando veía el local vacío de la biblioteca y pensaba en todo ese potencial desaprovechado de un negocio vacío, que hoy está habitado por los libros y decenas de fanáticos de la literatura.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.