
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
La Fórmula 1 retrasaría un año más la llegada del nuevo reglamento para que los equipos sigan conociendo los monoplazas.
ACTUALIDAD - DEPORTES20/10/2021
La Fórmula 1 está ante una encrucijada cada vez más compleja a medida que se acerca 2022. Es que en la próxima temporada se supone que deberían establecerse las nuevas reglas técnicas y deportivas, pero los equipos llegaron a un acuerdo para que esto no suceda. Según ha dado a conocer el delegado de FIA Michael Masi, el reglamento se demorarían un año.
Se sabe que la nueva era de Fórmula 1 trae aparejada muchos cambios, como el desarrollo del nuevo auto, que ya fue presentado como maqueta, es por esto, que los equipos consensuaron retrasar 12 meses las normativas deportiva de 2022 para tener más tiempo para adaptarse a las reglas técnicas.
"Fue un consenso con los equipos en realidad. Sabía que tenían mucho trabajo por delante, pero varios equipos dijeron que con todas las novedades de los autos nuevos, vamos a hacernos a todos un favor mejorando lo que tenemos", dijo el Director de carrera de FIA en 'GP Blog'.
"Juntemos todos los elementos que cambiarán en 2022 y coloquémoslos en el formato conocido que tenemos porque con todo lo que ya va a pasar el próximo año con el auto nuevo, vamos a apostar por algo conocido en lugar de por algo completamente desconocido a lo que no estamos acostumbrados y a lo que iríamos algo ciegos", agregó.
El representante de FIA señaló que las modificaciones se harán, pero no la próxima temporada sino que habrá que esperar un poco más para que los Grandes Premios se reduzcan de cuatro a tres días, con la desaparición del Media Day. Masi ha dicho: "Vamos a hacer eso, posponerlo hasta 2023, todos los elementos relevantes que se cambiarán en las reglas de 2022 llegarán con el formato actuar. Vamos a introducir las reglas deportivas nuevas en 2023, es el objetivo".
"Todos los directores deportivos han reconocido de forma clara que con todas las necesidades por covid-19, es algo que preferirían posponer 12 meses", concluyó.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo